Burgos sobre el paro: “Tiene que ser un día bisagra en la lucha contra la Ley Bases, el DNU y el plan de ajuste”

“Tiene que ser un día bisagra en la lucha contra la ley Bases, el DNU y todo el plan de ajuste y represivo de Milei y su gobierno”, aseguró la referente del MST en el FITU, Nadia Burgos • “El paro y la movilización tienen que ser contundentes”, aseveró y sostuvo: “La ley Bases no tiene un solo artículo a favor de los trabajadores, jubilados, los sectores medios y populares”

Política09/05/2024EditorEditor
marcha

Desde el MST en el FITU llaman al paro y movilización del 9 de Mayo convocado por la CGT e impulsan la propuesta de continuar el plan de lucha contra el ajuste y la represión de Milei y los gobernadores cuando se trate la ley de bases en el senado.

En este sentido la dirigente y referente del MST en el FITU Nadia Burgos expresó: “Este martes tiene que ser un día bisagra en la lucha contra la ley Bases, el DNU y todo el plan de ajuste y represivo de Milei y su gobierno. El paro y la movilización tienen que ser contundentes y sabemos que este Paro General de la CGT y las CTA’s tiene que ser un escalón hacia la derrota de la ley de bases, para eso las centrales sindicales mañana tienen que convocar a parar y movilizar el día que se trate la ley.”

Y agregó: “La resistencia en las luchas por el salario y contra los despidos, las protestas y cacerolazos en los barrios, el paro del 24 de enero y su masiva marcha que potenció al movimiento obrero, las acciones en Congreso y en la provincia que impulsamos de manera independiente y la histórica marcha educativa del 23 que puso en escena al movimiento estudiantil, demostraron que sobra disposición de lucha y que la bronca está creciendo. La CGT no tiene excusa, solo tiene que estar a la altura en la defensa de los derechos obreros”.

Y precisó: “Camino a su pacto de Mayo, que encuentra a Frigerio como un aliado absoluto, Milei y sus negociadores apuestan a ‘convencer’ a numerosos gobernadores y senadores que les responden, para que terminen levantando la manito a favor de aprobar la Ley de Bases. Esto ya lo vimos en diputados donde radicales, PRO, y sectores del PJ dieron la media sanción. Pero nosotras sabemos que la ley Bases no tiene un solo artículo a favor de los trabajadores, jubilados, los sectores medios y populares. Al contrario, son todos perjuicios para asegurarle enormes beneficios, exenciones impositivas y los negocios a las corporaciones, empresarios, banqueros, oligarcas agropecuarios, megamineros y el FMI. Por eso hay que derrotarla, junto a todo el plan de ajuste y represivo de este gobierno”.

Y concluyó: “A esta lucha hay que sumarle la pelea por construir una verdadera oposición que no trance ni de apoyo a este gobierno. Hay que  fortalecer la voz y presencia de la izquierda, en los espacios combativos de los gremios de trabajadores y estudiantiles, en el barrio y para eso es urgente convocar a un gran Congreso Abierto del FIT Unidad, donde poder intercambiar, debatir y resolver, junto a decenas de miles de trabajadores, cómo avanzar en una nueva alternativa política para el país”.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto