El Instituto Nacional de Agricultura Familiar cerró sus puertas en Paraná

El Instituto Nacional de Agricultura Familiar cerró sus puertas en Paraná, dejando a 37 trabajadores en situación de incertidumbre.

Economía07/05/2024EditorEditor
cierre-agricultura-riosjpg
El Instituto Nacional de Agricultura Familiar cerró sus puertas en Paraná, dejando a 37 trabajadores en situación de incertidumbre

Este sábado fueron cerradas oficialmente las oficinas del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) en Paraná. La interventora de la institución dispuso el traslado de todos los bienes a Buenos Aires.

La noticia fue confirmada por Pablo Benetti, ingeniero agrónomo del organismo, quien indicó a AIM que el sábado fue "un día triste para los técnicos y más aún para las y los productores familiares de la provincia, quienes quedan sin asistencia y acompañamiento del Estado".

En este sentido, el referente comentó que la interventora, Inés Liendo, dispuso un proceso de vaciamiento que se realizó en Entre Ríos y otras provincias. Además, apuntó que se "realiza un inventario en el marco del cierre del Inafci y traslada todos los equipamientos del interior a Buenos Aires". "Ahora, los 37 trabajadores que fuimos despedidos en la provincia no tenemos ni siquiera un lugar físico, ya que estas semanas los compañeros seguían yendo a la oficina pero, desde este lunes, no se podrá ir más", apuntó.

Por otro lado, Benetti comentó que los trabajadores no recibieron ninguna notificación formal del Ministerio de Economía pero "se sienten despedidos, porque no hay ingreso al sistema electrónico para la carga de expedientes, al legajo personal y, ahora, llevarse todos los bienes del Instituto y la llave de la oficina, que estaba en España 112, no habrá ni siquiera un espacio físico para trabajar”.

El espacio había sido creado con el objetivo de intervenir e implementar políticas que fomenten el desarrollo económico de diversos sectores agroproductivos vinculados a la agricultura familiar, campesina, indígena y a la pesca artesanal. Previo a su cierre, dispuesto por Javier Milei, daba entidad a quienes trabajaban en agricultura familiar, quienes producían más del 60% de los alimentos que se consumen en Argentina, según había informado Miguel Gómez, ex director del organismo. Los trabajadores de la sede entrerriana habían solicitado al gobierno provincial la intervención pero afirman que nunca se obtuvieron respuestas, publicó Diario UNO.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.