Menos sarasa y más acción

Tenía pensado escribir sobre la libertad de prensa y el informe de Reporteros Sin Fronteras que ubicó a Argentina como uno de los países latinoamericanos donde la situación es “especialmente preocupante” retrocediendo varios casilleros para ubicarse en el puesto 66, tras la llegada al poder del presidente Javier Milei, cuya postura agresiva hacia el periodismo afecta al pluralismo.

Editorial05/05/2024 TABANO SC
inundacion

En realidad, la mecánica que está utilizando el Poder es el de discriminar las pautas publicitarias y distribuirlas como mejor le parezca, condenando a los medios locales o provinciales a su desaparición y a los más grandes, como Perfil, a tener que acudir a los tribunales como recurso in extremis para sobrevivir la embestida que condenó al cierre de Telam y al desguace de los medios públicos para privatizarlos, la asfixia económica, es un tema en el que el gobierno nacional se mueve como pez en el agua.

Estas medidas de Nación, son copiadas como simple acto reflejo de los gobiernos provinciales y locales y dejan a la mayor parte de los medios asfixiados económicamente, seguramente para después tender una soga si se ponen en fila con el oficialismo, sin decirlo están ejercitando un poder coercitivo y malsano en el que los medios deberán ejercer un control sobre lo que publican sus periodistas para no ofender a los inquilinos de las casas de gobierno.

Que un mandatario por voluntad popular se permita advertir a los periodistas que “tengan responsabilidad en lo que informan” referente a la creciente del río Uruguay, situando en que “hay muchísima gente que la está pasando mal” y agregando que “no se use el tema para obtener rédito político”, es insólito y jamás visto en la historia local. Si hay algún irresponsable que malinforma hay que denunciarlo públicamente y no se advierte a nadie que quiera obtener un rédito político de nuestras propias desgracias. 

La advertencia es gratuita y revela que todos los periodistas hemos sido metidos en una misma bolsa de irresponsables, insensibles con el dolor de nuestra gente y buscadores de un inexistente rédito político. Un dislate.

Pasemos a hablar de la creciente que se viene. Hemos sido los medios los que venimos advirtiendo lo que sucede en Brasil y no hemos sido para nada alarmistas aunque si precavidos. La reunión de ayer del COE debería haberse hecho antes, cuando suenan las campanas hay que averiguar que ocurre  si están llamando a misa o el agua invade la ciudad.

Nuestra voz ha sido de prevención, porque hemos vivido tantas crecientes que nos hemos vuelto especialistas en el tema, son datos que se van sumando y no es necesario que lo corrobore un técnico, ni las estaciones radiometereológicas de Salto Grande.

Tenemos razones para estimar que este pulso de creciente va a ser uno de los más importantes y nada más simple que verificar lo que pasa en Rio Grande do Sul, donde ayer en Puerto Alegre, la cota del río Guaiba superó los 5 metros, el mayor registro histórico fue el de la inundación de hace 83 años, había llegado a 4,71 metros.Si agregamos a ello los 57 muertos y más de 80 desaparecidos, movilizó al presidente Lula a visitar la región que está menos de 1000 kilómetros de nosotros y donde las aguas deben escurrirse a ríos que terminan por descargar una parte en el Uruguay, sumamos las precipitaciones en la cuenca media y las previstas en la cuenca inmediata y sabemos que estamos en presencia de una inundación importante.   

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.