Recalculando

"Mas ande otro criollo pasa Martin Fierro ha de pasar; nada lo hace recular ni las fantasmas lo espantan, y dende que todos cantan yo también quiero cantar."

Editorial04/05/2024 TABANO SC
rec

La frase de Fierro, en el lenguaje de los gauchos, aggiornada a la actualidad podría traducirse en:

“Más cuando no tenía experiencia, si otros intendentes lo hicieron, yo no he de recalcular, salvo que me avisen que “plata no hay” tenga que meter acordeón en bolsa y escuchar al tesorero aunque quiera tocar, mi música no van a escuchar cuando plata quieren cobrar”.

De tal manera que ahora no se puede acusar de mala praxis a “la herencia recibida” pues la super estructura orgánica fue obra de este gobierno municipal al cual no se puede acusar de nada más que de falta de experiencia y la receta para curarse de su impericia es tratar de enmendar los errores con la mayor rapidez que se pueda.

De hecho, es lo que se está haciendo, para transparentar todo sería bueno que con la hidalguía y humildad propia de los gauchos se reconozca y no se haga sarasa para transformar la impericia en obra y arte de avezados políticos porque lejos se está de poder demostrar que sabían lo que estaban haciendo cuando formaban una estructura mayor a la que tiene el presidente Milei en la Casa Rosada.

Imagino un municipio de la segunda ciudad más pobre del país en que se crean centenares de puestos políticos, muchos superpuestos, otros totalmente superfluos y muchos totalmente innecesarios, resulta gratificante a la hora de promulgar la creación de tantos nuevos puestos, porque la gente necesita trabajar pero la realidad viene cuando hay que pagarles sus sueldos de arriba de 600 mil pesos a cada uno de los nombrados y se encuentran que “plata no hay”.

La realidad es la única verdad, diría un veterano político y no hay magia, se terminó la plata y no queda otra que achicar, ya habrá tiempo para tirar manteca al techo, cuando haya abundancia de manteca, hoy el paquete está caro en cualquiera de los negocios que venden, como la leche, el pan y la carne.

No hay que entender que la Caja da para todo, los recursos son finitos y dependen, en gran parte, de las posibilidades del consumo de nuestra gente que vía impuestos puede lograr mayores coparticipaciones pero la gente consume menos porque no le alcanza para más, esto se ha trasladado a la administración que –como todos- no le queda más que achicar para que no estalle todo y está bien que así se haga, antes que suceda y apenas se visualiza la punta del iceberg. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto