Recalculando

"Mas ande otro criollo pasa Martin Fierro ha de pasar; nada lo hace recular ni las fantasmas lo espantan, y dende que todos cantan yo también quiero cantar."

Editorial04/05/2024 TABANO SC
rec

La frase de Fierro, en el lenguaje de los gauchos, aggiornada a la actualidad podría traducirse en:

“Más cuando no tenía experiencia, si otros intendentes lo hicieron, yo no he de recalcular, salvo que me avisen que “plata no hay” tenga que meter acordeón en bolsa y escuchar al tesorero aunque quiera tocar, mi música no van a escuchar cuando plata quieren cobrar”.

De tal manera que ahora no se puede acusar de mala praxis a “la herencia recibida” pues la super estructura orgánica fue obra de este gobierno municipal al cual no se puede acusar de nada más que de falta de experiencia y la receta para curarse de su impericia es tratar de enmendar los errores con la mayor rapidez que se pueda.

De hecho, es lo que se está haciendo, para transparentar todo sería bueno que con la hidalguía y humildad propia de los gauchos se reconozca y no se haga sarasa para transformar la impericia en obra y arte de avezados políticos porque lejos se está de poder demostrar que sabían lo que estaban haciendo cuando formaban una estructura mayor a la que tiene el presidente Milei en la Casa Rosada.

Imagino un municipio de la segunda ciudad más pobre del país en que se crean centenares de puestos políticos, muchos superpuestos, otros totalmente superfluos y muchos totalmente innecesarios, resulta gratificante a la hora de promulgar la creación de tantos nuevos puestos, porque la gente necesita trabajar pero la realidad viene cuando hay que pagarles sus sueldos de arriba de 600 mil pesos a cada uno de los nombrados y se encuentran que “plata no hay”.

La realidad es la única verdad, diría un veterano político y no hay magia, se terminó la plata y no queda otra que achicar, ya habrá tiempo para tirar manteca al techo, cuando haya abundancia de manteca, hoy el paquete está caro en cualquiera de los negocios que venden, como la leche, el pan y la carne.

No hay que entender que la Caja da para todo, los recursos son finitos y dependen, en gran parte, de las posibilidades del consumo de nuestra gente que vía impuestos puede lograr mayores coparticipaciones pero la gente consume menos porque no le alcanza para más, esto se ha trasladado a la administración que –como todos- no le queda más que achicar para que no estalle todo y está bien que así se haga, antes que suceda y apenas se visualiza la punta del iceberg. 

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.