SERIES PARA TODOS Y TODAS

Debe ser cierto que “la realidad supera la ficción” y que vivimos inmersos en la ficción creyendo que es la realidad, esto viene a cuento por la versión que trascendió ayer de que un productor de series televisivas está interesado en hacer una con la vida de Luisa Toledo, la Carmelita Descalza concordiense que se encuentra encarcelada en la UP6 de Mujeres de Paraná junto con otra condenada, Nahir Galarza, y de la que también se dijo que se está preparando otra serie para Netflix.

Editorial27/08/2021EditorEditor
NETFLIX

Por cierto, cualquiera de las dos historias pueden ser atrapantes.

La vida de las monjas y, más en este caso, del Carmelo de Nogoyá, con lo que trascendió de la vida interna, los suplicios a que se autosometían a las pupilas y la prohibición de retirarse cuando quisieran, las súplicas a la priora Luisa para que las dejara retirarse de ese lugar y la oposición que presentaba la “madre”, tiene condimentos interesantes como para convertirse en una serie atrapante si se le agregan algunos condimentos de hechos que no han trascendidos y que cualquiera puede imaginarse para hacer ficción que es un poco de realidad y mucho de imaginación.

Luisa, nació en Concordia, aquí se conoce el apellido y dice que fue “llamada” por Dios cuando era una niña, habiendo ingresado al Carmelo de Concordia, donde luego de estar varios años, emigró hacia otro destino: el Carmelo de Nogoyá, donde llegó a ser la priora o madre superiora, es decir, la máxima autoridad dentro del Carmelo.

Debe ser difícil para ella compartir sus días ahora con todo tipo de mujeres, algunas asesinas, otras depravadas y, como en todo lugar de encierro, algunas inocentes que purgan una condena por error.

Sin embargo, debe considerar, si es una mujer de fe, que Dios la ha puesto a prueba, una vez más.

En verdad, esa historia de la que no se conoce parangón en los tiempos actuales, resultará, si se hace, un guion atrapante para ser distribuida en todo el mundo.

Un poco menos de intensidad dramática, pero interesante también, podría ser la del Roly Serrano entrerriano, que en “El Marginal” hace magistralmente el papel de “El Sapo”. Se trata del intendente de Gilbert que anoche durmió en la celda de la Departamental Gualeguaychú esperando ser indagado hoy por “toquete” de las chicas que laboran junto a él en el Municipio y que tiene la enfermedad “de la mano rápida” y que por esa “incomprensión” que tienen las fiscales, no entienden que es una “enfermedad” y no un delito, ese irresistible e incontrolable deseo que también tenía el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, de irse a los glúteos de toda mujer que lo rodeaba y que, a la postre, terminó costándole la carrera de un futuro candidato a presidente de los americanos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto