Las personas que tuvieron dengue pueden donar sangre después de los 30 días de recuperación

Ante el contexto epidemiológico actual en relación al dengue, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se recuerdan los tiempos que debe esperar una persona para donar sangre luego de haber contraído la enfermedad o convivido con un caso positivo.

Provinciales22/04/2024EditorEditor
multimedia.normal.b95fad5894ff3cc1.MTcxMzcyOTcyNmpwZ19ub3JtYWwud2VicA==

La donación voluntaria de sangre es un acto solidario y altruista, que lleva unos pocos minutos y ayuda a salvar vidas. Desde la cartera sanitaria provincial y a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH), se trabaja en la política sanitaria de promocionar y generar oportunidades para la donación voluntaria de hemocomponentes, con el objetivo de contar con unidades en todos los bancos de la provincia.

Frente al marcado aumento de contagios de dengue, el Ministerio de Salud informó que, en caso de haber contraído la enfermedad, se puede donar sangre una vez cumplidos los 30 días desde la recuperación. En el caso de haber padecido dengue hemorrágico, se deben esperar cuatro meses.

Por otro lado, aquellas personas que recibieron la vacuna o que no hayan tenido dengue pero convivieron con quienes sí tuvieron el diagnóstico o presentaron síntomas, deben esperar 30 días para donar.

La donación de sangre tiene relación directa con la necesidad de pacientes con distintas opciones de atención y tratamiento. Hay patologías que requieren mayor cantidad de plaquetas, por lo que se necesita soporte transfusional para los tratamientos. Es por esto que se busca generar oportunidades de donación permanentemente a fin de que no haya faltante de hemocomponentes.

Los requisitos para donar son: concurrir siempre con DNI, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar un buen estado de salud general y no haber consumido lácteos o grasas previo a la extracción (sí se puede tomar té, café y/o jugo de frutas).

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.