Tarifa justa: Intendentes vecinalistas reclaman por el costo de la energía eléctrica de Entre Ríos

"Que la secretaría de Energía de la Nación y CAMMESA paguen a la represa de Salto Grande por la generación de energía un precio justo o igual al de las otras represas", expresaron los intendentes.

Provinciales16/04/2024EditorEditor
intendentes vecinalistas

Los intendentes vecinalistas de Entre Ríos manifestaron su adhesión a la iniciativa que lanzó el intendente de Colón, José Luis Walser, y la comunidad de esa ciudad “para reclamar por un precio justo de la energía eléctrica en la provincia”.

En ese marco, emitieron una declaración en la que expresaron la “profunda preocupación con el hecho de que los entrerrianos abonemos uno de los servicios de energía eléctrica más caro del país, siendo que somos generadores de la misma por contar con la represa de Salto Grande”.

En tal sentido, señalaron que “es necesario que la Secretaría de Energía de la Nación y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), paguen a la represa por la generación de energía un precio justo o igual al de las otras represas, en lugar de los actuales montos escasos, arbitrarios y unilaterales” y también sostuvieron que “el gobierno nacional debe revender la energía a ENERSA y las Cooperativas que la distribuyen a un precio que permita que los entrerrianos abonemos una energía razonable”.

A su vez, manifestaron “el apoyo al gobernador (Rogelio Frigerio) quien también se encuentra realizando las gestiones necesarias para regularizar esta situación, además de reclamar al gobierno nacional la recuperación de las coparticipaciones y la reactivación de las obras públicas”. “Es sumamente necesario que la provincia de Entre Ríos recupere sus fondos ya que así también los municipios los recibimos. En nuestras ciudades estamos haciendo frente a un enorme número de necesidades de los vecinos y resulta indispensable poder contar con esos recursos”, advirtieron.

Por último, plantearon que “cada día se hace más difícil a los entrerrianos poder abonar las facturas de energía eléctrica y necesitamos con urgencia que se adopten las medidas necesarias”. “Por eso elevamos el presente a fin de solicitar que no sólo se brinde un trato justo a todos los habitantes de nuestra provincia, sino para que también se le dé a nuestra energía un tratamiento digno de una verdadera distribución federal de los recursos”, concluyeron.

Firman la declaración: José Luis Walser (Colón), Mario Sokolovsky (Valle María), Ulises Tomassi (Cerrito), Andrea Imoberdorff (Los Charrúas), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), César Clement (Oro Verde), Vanina Perini (Villa del Rosario), Darío Heinze (Villa Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain) y Oscar Francou (Caseros).

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.