Al menos 42 escuelas de Concordia necesitan reparaciones integrales, según relevamiento de la Departamental de Escuelas

Desde la Departamental de Escuelas se refirieron al estado de algunas infraestructuras escolares de nuestra ciudad como así también a la falta de personal en las escuelas, especialmente, de ordenanzas y administrativos.

Concordia09/04/2024EditorEditor
julio barrios 1

El profesor Julio Barrios, director Departamental de Escuelas de Concordia, se refirió al estado en el que se encuentran algunas instituciones educativas de nuestra ciudad. Al respecto, expresó a cronistas de Diario El Sol-Tele5: "Tengo relevado 42 edificios que necesitan una reparación integral que no se puede costear con arreglos menores desde la Departamental de Escuelas".

Ante este panorama, "se está trabajando mucho con la Arquitectura Zonal de la Provincia para poder llegar a una planificación y trabajar en forma exhaustiva en estos edificios, más allá de los edificios que están destacados por ser casos de emergencia, donde ya se trabajó, como en la escuela Nº 14 y la Escuela Normal".

"Vamos resolviendo las situaciones de modo permanente porque no es que hace tres meses que los edificios están mal, sino que son temas de hace mucho tiempo, entonces lo que estamos pidiendo a los directores y a la comunidad es un poco de tolerancia, ya que, sabemos que la situación económica está muy difícil y que los valores han superado su inflación en cuanto a las herramientas y a la construcción", continuó.

"Este escenario exige una colaboración continua por parte de la comunidad que se ha visto en las limpieza profundas, en los arreglos de techo, en desmalezamientos, en la limpieza de canaletas, e incluso en el saneamiento de los baños; esto fue posible con la colaboración de la comunidad y algunas organizaciones", enumeró.

"Se ha podido ir solventando de a poco. Esto no viene de ahora, sino que es algo de muchos años. En esta convivencia hay un actor muy importante que es la parte de ordenanza. Yo siempre digo que el ordenanza debe estar atento a cualquier rotura, debe estar atento a acciones que puede hacerlo él mismo y eso tiene que ser una costumbre en las escuelas que se fueron confundiendo", sostuvo.

"Tengo cuatro escuelas para pedir la iniciación de obras de edificios escolares: el caso de la escuela N°76 "María Teresa Calcuta", la escuela N°77 "Néstor Kirchner", la escuela N°78 "Brazos Abiertos", y la escuela secundaria N°22 "Mariano Moreno"", concluyó.

FALTAN ADMINISTRATIVOS Y ORDENANZAS EN LAS ESCUELAS

Posteriormente, Barrios se refirió a la falta de personal para mantenimiento y limpieza de las escuelas, y de personal administrativo. Al respecto, apuntó que "esto es un reclamo histórico porque las escuelas nunca tienen el número de ordenanzas que realmente, por reglamentación, se necesitan. Entonces, al tener una escuela de 800, 1000 o 1300 alumnos como las escuelas grandes de primera categoría, se exige un número de ordenanzas mucho mayor pero no los tienen".

"Hace varios años que no viene la Ley de Casa argos, la que permite la creación de cargos públicos como los ordenanzas y los administrativos, y también los cargos de preceptores,  bibliotecarios, vicedirectores y secretarios", continuó sobre este tema.

"Hay que entender que la población ha crecido, como así también el número de escuelas", concluyó sobre este tema.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.