Argentina y Estados Unidos avanzan en la agenda bilateral

Durante un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín entre miembros de la cancillería argentina y pares estadounidenses se revisaron avances a partir de la reciente visita del asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan.

Política26/08/2021EditorEditor
ARGENTINA Y ESTADOS UNIDOS

El secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería, Pablo Tettamanti, y el jefe de Gabinete Guillermo Justo Chaves, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con una delegación de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, encabezada por la encargada de negocios, MaryKay Carlson, se informó oficialmente.

Durante el encuentro desarrollado en el Palacio San Martín se analizó la reciente visita a la Argentina del asesor de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos, Jake Sullivan, y se coincidió en seguir trabajando en los temas más destacados que surgieron de las reuniones del funcionario estadounidense con las más altas autoridades argentinas.

Sullivan, principal asesor en política internacional y a cargo de coordinar la política exterior de Estados Unidos, se reunió a principios de agosto con el presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos, en un encuentro destinado a fortalecer la relación bilateral sobre la base del tratamiento de asuntos prioritarios para ambos países.

Según informó la Cancillería en un comunicado, los funcionarios argentinos y estadounidenses acordaron que, en el marco de su amplia agenda común, ambos países deben seguir impulsando sus coincidencias, ya que representan el muy buen estado las relaciones bilaterales, más allá de diferencias y desafíos.

"Sabemos que en ciertas cosas no estamos de acuerdo, pero dejamos de lado estos temas en pos de lo mucho que compartimos y los intereses y beneficios recíprocos. Son muchas más las cosas que unen que aquellas que nos separan", explicó Chaves.

Las delegaciones conversaron sobre la reciente convocatoria del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a una Cumbre de Líderes por la Democracia, a realizarse de manera virtual los días 9 y 10 de diciembre, y de la cual participará la Argentina.

Además, repasaron los ejes de este encuentro (derechos humanos, lucha contra la corrupción, reglas de la democracia y promoción de la igualdad) y convinieron en avanzar en ellos de forma conjunta, se indicó.

También dialogaron sobre la situación en la región, la vocación de ambas naciones de "fortalecer el multilateralismo y la necesidad de seguir profundizando la cooperación bilateral en la lucha contra la pandemia y para los escenarios de la pospandemia" de coronavirus.

En este sentido, Chaves y Tettamanti agradecieron la donación recibida de los Estados Unidos de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna.

Por otra parte, pusieron de relieve la preocupación y la lucha contra las consecuencias del cambio climático, al tiempo que analizaron la utilización de la energía nuclear para fines pacíficos, tema en el cual Argentina es pionera y líder a nivel regional y global.

Sobre el final, las delegaciones destacaron la magnitud del comercio recíproco, con EEUU como el primer inversor directo en Argentina, y los funcionarios argentinos agradecieron el apoyo de la administración del presidente Biden a las negociaciones que lleva adelante la Argentina por su deuda soberana.

Del encuentro participaron el consejero político, Robert Allison; la agregada política, Victoria Cedeño y el consejero económico Ernest Abisellan.

Durante el almuerzo que habían compartido a principio de este mes en Olivos, Alberto Fernández le entregó a Sullivan una carta dirigida al jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, en la que le agradeció la donación recibida de los Estados Unidos de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna y le transmitió el impacto que esto tendrá en la campaña de vacunación argentina.

En esa reunión, Fernández y Sullivan hicieron foco en distintos temas de interés bilateral, como el cuidado del medio ambiente y el cambio climático, la revisión de las instituciones financieras y la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.