En agua potable igual a África

En un contexto como el actual, marcado por una emergencia climática que multiplica los periodos largos de sequía y los fenómenos meteorológicos extremos, garantizar los recursos hídricos se convierte en algo más que una necesidad.

Editorial03/04/2024 TABANO SC
agua

La gente requiere de agua potable en sus domicilios y Obras Sanitarias no puede ofrecer un servicio de calidad que asegure el aprovisionamiento en tiempo y forma  y no es cuestión de falta de mantenimiento, dado que una vez instalados los caños y sepultados bajo tierra no hay mantenimiento, se reemplazan cuando se rompen, no antes y tampoco hay otro sistema para verificar la pérdida que ver brotar el agua y esperar que se despliegue una cuadrilla hasta el lugar para romper el pavimento, cavar hasta las válvulas, cambiarlas y luego volver a tapar todo, esperando el próximo evento, que será más temprano que tarde.

En países como Irlanda, el agua no se cobra, es un servicio público gratuito que se debe financiar vía impuestos, pero en el resto de Europa el agua se cobra de acuerdo al consumo. El precio medio del agua de consumo doméstico en Europa tiene mucha variaciones: Dinamarca se sitúa en cabeza destacada con $ 10.000/m3 seguida por Noruega con $ 8.500m3. España se encuentra en la parte baja del ranking, con un precio medio de $ 2.500 m3.Entre los países con el agua más barata están Grecia con $ 1.500/m3 y Bulgaria con $ 1.300/m3.

Pero en estos precios influye una variable que puede distorsionar un poco el ranking: el costo de vida en cada país. Los precios en países con una mayor renta y un mayor nivel de vida tenderán a ser mucho más altos que en otros países y tienen una mejor calidad de agua dado que pueden dedicar más recursos a mejorar sus instalaciones y controles.

La longitud de la red de abastecimiento expresada como los metros de caño por persona, pueden verse influida por la densidad de población de cada país y por el porcentaje de población abastecida, que en el caso de la mayor parte de Europa es un porcentaje muy alto, debido a que los pueblos y ciudades suelen ser bastante compactos.

Existe  tecnología digital disponible que ubica sensores para anticiparse a cualquier eventualidad y concurrir de inmediato a solucionar el problema, antes que las pérdidas alcancen a miles y miles de litros de agua ya potabilizada que se pierde irremediablemente.

Estos sensores están habilitados para obtener grandes cantidades de datos, capaces de convertir en información de valor para la toma de decisiones a través de hubs que se nutre de los datos de los sensores y los hacen llegar a un centro de información donde algoritmos de inteligencia artificial (IA) analizan todo este volumen descomunal de datos. Esto permite desplegar las soluciones adecuadas para la transformación digital de la gestión del agua.

Este sistema, de uso común en Europa, parece estar bastante lejos de poder aplicarse en Concordia una ciudad del tercer mundo donde cualquier mete pala a la calle y se conecta de por sí a la red de agua potable, sin importarle que haya dejado otras pérdidas y donde un sistema arcaico no cobra tasa por el consumo sino un impuesto  por inmueble, aunque no tenga servicio. Aunque estemos lejos de Europa, convendría que en lugar de echar culpas, pongamos a trabajar nuestras mentes para mejorar el servicio de agua potable.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.