Punto ciego en salud pública

La atención médica a extranjeros -sean turistas o residentes en el país- es uno de los tantos debates que divide a la sociedad argentina. Hay quienes consideran que debe ser gratuita, al igual que lo es para cualquier argentino, y quienes piensan que debería ser arancelada. La misma situación que envuelve a la educación.

Editorial02/04/2024 TABANO SC
hospital público

Dentro de los argumentos que se exponen en esta mesa de debate, uno de los más escuchados es “andá a cualquier otro país de Latinoamérica, a ver si te atienden gratis”. Es por eso que cabe preguntarse, ¿en qué otros países, además de Argentina, es posible encontrar atención médica totalmente gratuita con la condición de extranjero?

En Sudamérica, solo dos países brindan un acceso gratuito e irrestricto a los servicios de salud, sin importar las nacionalidades y el tiempo de permanencia en cada lugar. Brasil y Paraguay son las únicas naciones que pueden jactarse de esa característica, ya que tienen sistemas muy similares al argentino..El resto de los países que rodean a la Argentina tienen sistemas diferentes entre sí y, por supuesto, distintos al propio.

En Uruguay el sistema de salud no contempla como opción la atención gratuita a quienes no sean residentes, pero no los deja a la deriva, sino que hay que pagar un arancel.

Como cinco legisladores entrerrianos proponen el cobro y entre ellos, una es de Concordia, sugiero un método infalible para verificar cómo funciona el sistema de salud pública que se pretende monetizar. Sentarse como cualquier persona en la sala de guardia de un hospital y esperar ser atendido, expresar una dolencia y verificar el tiempo de demora para ser visto y la atención posterior, preguntar cuándo podría ser revisado por un especialista y anotarse en lista de espera. Al término de este ejercicio, se dará cuenta que el servicio no es el mejor, y que la cuestión no es cobrarle a los pocos extranjeros que podrían llegar a atenderse en un hospital público, esto no solucionará absolutamente en nada la economía de Salud Pública.

Si se realiza el ejercicio, se darán cuenta que el problema no son los extranjeros y que deberíamos enfocarnos en mejorar la atención y la verdadera cobertura de salud para nuestros ciudadanos. Hay una notoria deficiencia en los servicios públicos de salud de Entre Ríos que no podrá ser solucionada en pocos años, pero se debe hacer el intento, obviando la muletilla del “no hay plata”, con imaginación y SOLIDARIDAD.

Cambiar un regular y deficiente servicio de salud pública por otro más moderno obliga contar con presupuesto porque la inflación se “come” los recursos y la crisis conduce a quienes antes pagaban una cuota de una prepaga al sistema público. Esto, requeriría también contar con la fábrica entrerriana de medicamentos, tantas veces anunciada pero que, hasta ahora, parece una fantasía. Disponer de remedios accesibles, fue una cruzada del flaco Rotman desde hace 40 años, en fin, si lo que se quiere es mejorar la salud pública, lo mejor es tener una visión 360 grados del problema y no asentar una firma en un proyecto de ley que no servirá absolutamente de nada.El punto ciego, es lo que dejan de ver y es lo esencial, no la moneda que puedan cobrar.

Te puede interesar
Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

Lo más visto
1

CINCO MUJERES Y DOS VARONES DETENIDOS POR SUPUESTA TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN.

TABANO SC
Policiales20/04/2025

Ayer, Personal de División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a 03 órdenes de Allanamientos, sobre radio jurisdiccional de Comisaría Octava, en inmediaciones de calles La Pampa y Dr. Florenza. Sobresale de la información policial que en el hecho se detuvieran a cinco mujeres y a dos varones, lo que marcaría el hecho que se está dando con cada vez más frecuencia que el comercio en los narcokioscos quedan en manos de mujeres.