Concejal resaltó que la orgánica municipal aprobada es “una herramienta fundamental para el intendente”

Un concejal del oficialismo destacó la aprobación, entre otros, de dos importantes proyectos de ordenanza emanados del Departamento Ejecutivo; uno de ellos, la declaración de emergencia de la Municipalidad de Concordia con nueve votos positivos, y también fue aprobado por unanimidad el proyecto de ordenanza de la nueva orgánica municipal.

Concordia31/03/2024EditorEditor
felipe sastre

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Felipe Sastre expresó que "la sesión del miércoles fue una de las más largas que nos ha tocado presenciar, fue una sesión muy intensa, mucho debate de más de 4 horas, pero con el resultado de que tenemos una nueva orgánica municipal que para el intendente Azcué, que en estos primeros 90 días de gobierno ha observado cuáles son las prioridades y cuáles han sido los problemas que se han enfrentado".

Por ese motivo, "ha decidido rediseñar su equipo de gobierno, jerarquizando Salud y Hacienda y reorganizando algunas otras dependencias", continuó Sastre y, al mismo tiempo, "disponiendo una serie de medidas en la nueva orgánica en lo que refiere a que las direcciones solamente puedan ser creadas a partir de ahora por ordenanza".

Asimismo, "los cargos de inferior jerarquía solamente podrán ser ocupados por el personal de la planta municipal, a cuyo fin se puede hacer algún tipo de concurso interno con una duración periódica". "La intervención de los entes va a dar lugar a que esas orgánicas solamente puedan ser dispuestas por decisión del intendente con su equipo de colaboradores cercanos", explicó el edil.

"Hay algunas otras medidas, como es el caso del congelamiento de los sueldos de los funcionarios políticos que se dispuso esta semana. Otra de las ordenanzas es la de emergencia que dispone que solamente se pueda cubrir el 5% del número que resulte del total de la planta personal con funcionarios políticos, repito, solamente un 5% del total de la planta total de personal", precisó Sastre.

"Por otro lado, se prohíbe la celebración de nuevos contratos con aportes. Se declara la emergencia vial y alimentaria para enfocar como prioridad absoluta de los próximos 90 días estas dos problemáticas para que no se deteriore aún más el entramado social en una ciudad como la nuestra, y para darle prioridad a la reparación de las calles", resaltó el concejal oficialista.

"En lo que tiene que ver con los funcionarios políticos, es importante que se le dé prioridad al trabajador de carrera, esa es la idea y es una decisión absoluta del intendente. Otra de las cuestiones que me parece importante es que ya no se van a poder hacer nombramientos con rangos distintos al cargo que se ocupa que es algo que venía de vieja data y ahora se va a decidir que no  porque tenemos una excelente planta permanente, tenemos que apoyarnos en ellos", sugirió Sastre.

Finalmente, el concejal Felipe Sastre se refirió a las cooperativas que prestan servicio de manera tercerizada para el municipio: "Ha habido un ordenamiento con todas las viejas cooperativas, se ha avanzado en un esquema nuevo de cooperativas que están regularizadas, que tienen sus papeles en regla, que creen en los principios del cooperativismo y su inscripción es formal, es algo que antes no ocurría. Ahora hay un gran trabajo de la subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo en este sentido, y se está trabajando en colaboración con la secretaría de Desarrollo Urbano que es en efecto la que más utiliza los servicios de las cooperativas de trabajo, sobre todo en lo que refiere a la higiene urbana".

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto