Presos físicos y del poder central

La situación carcelaria está colapsada según un diagnóstico que hace el conocido penalista concordiense, Martín “Carpincho” Jáuregui, su análisis , parte de que hay un aumento de casos menores de delitos contra la propiedad con detenidos que no hay donde alojarlos pues, ni la Alcaidía ni la Unidad Penal 3 de Alem 424, ni en ninguna otra cárcel pública de Entre Ríos hay lugar disponible para alojar a nuevos “internos”.

Editorial31/03/2024 TABANO SC
UP3 Concordia

Esta no es una situación nueva, viene desde hace años y en su primer mensaje a la Legislatura del ex gobernador Bordet, prometió ante el pleno que se construiría una nueva cárcel pública en Concordia, lo que nunca fue llevado a cabo y lo que se hizo fue ampliar las viejas unidades penales para alojar a mayor número de presos en Concordia y en Federal, construcciones baratas de blocks de cemento, de reducidas dimensiones y sin considerar las tendencias internacionales sobre el régimen penal y la necesidad de dar cumplimiento a la premisa constitucional de separar procesados de penados.

El Dr. Alejandro María Giorgio, hoy Defensor Oficial en el Tribunal de Casación de Concordia, es -dentro de la justicia- quien se ha venido ocupando durante muchos años del problema del hacinamiento en las cárceles y  viene proponiendo la construcción de una nueva cárcel pública en Concordia. Los fundamentos que acompañaron su presentación fueron inapelables y proyectan hasta el presente su vigencia, incluso más valorizada hoy que se presenta como de inminente catástrofe del sistema.

Para Jáuregui, la solución partiría de que los procesados por delitos menores que no presenten peligro de fuga, sean enviados a sus domicilios con tobillera electrónica, el tema ahora es de difícil digerimento a la luz del asesinato de la semana pasada de un joven de 22 años por dos sicarios, que a esa hora, deberían estar en prisión domiciliaria y la violaron para matar. Por otro lado, no hay suficientes tobilleras electrónicas, ni control posible para unos 300 internos, aunque esa solución traería aparejada un alivio a las cocinas de las unidades penales, ya que a los presos domiciliarios, no se les provee la alimentación.

Hay que adelantarse a la sanción de la baja en la edad punible, que de 16 pasará a 14 años en pocos días, con más una mayor cantidad de delitos contra la propiedad, producto de la situación económica, traerá a la detención delincuentes jóvenes que estarán unos años procesados, compartiendo con avezados delincuentes y haciendo cierto lo de la “escuela del delito”, cuando salgan, en lugar de resociabilizarse como lo pide la Constitución, habrá -sin dudas- un mayor número de hechos.

La gente común, cansada de los robos y hurtos, adhiere a las políticas de bukelización de las unidades penales. A pesar del apoyo popular al presidente Bukele en El Salvador, organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha instado al gobierno salvadoreño a investigar todas las muertes en las cárceles y poner fin a esta medida que viola elementales DH.

La situación es compleja, en cuanto a que la solución posible de construir cárceles granjas, alejadas de las ciudades, como se construyó “El Potrero” en Gualeguaychú, fue poco después desvirtuada, y en lugar de ser una cárcel modelo, pasó a ser una Unidad Penal común y mixta. Por último “no hay plata” es la muletilla para todo y los presos son el “último orejón del tarro”, mientras se los encierre en un depósito infrahumano y no haya motines, todos miran para otro lado, en medio de preocupaciones más acuciantes que surgen a cada minuto por la astringencia de los fondos nacionales. El estado es también preso de sus captores porteños. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.