El padre Petelín explicó el significado de la Semana Santa para la cristiandad y deseó Felices Pascuas

"Dios quiera que todos podamos tener unos días muy intensos en nuestra fe y que podamos vivir hermosamente unas muy Felices Pascuas", rezó el sacerdote.

Concordia30/03/2024EditorEditor
padre daniel petelín

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el sacerdote Daniel Petelín, párroco de la Gruta de Lourdes se refirió a las celebraciones  para la comunidad religiosa concordiense durante la Semana Santa y citó: "Recordamos en estos días los momentos más importantes de la vida de Jesús en que ha dado su vida para salvarnos a todos nosotros".

"Este Jueves Santo la Iglesia recordó la institución de la Eucaristía, la institución del sacerdocio y también el mandamiento del amor, de amar hasta dar la vida en la celebración de la misa donde se lava los pies a 12 personas como lo hizo Jesús también para indicar que la Eucaristía siempre nos lleva al servicio hacia los demás", contó.

Y continuó: "Nos lleva al amor hacia los demás, nos lleva a dar la vida por el bien de los demás. En ese día también se recibe en las parroquias alimentos no perecederos para ayudar justamente a las personas más necesitadas porque es un día de oración ya que, después de la celebración que normalmente va por la tarde para recordar la cena del Señor, se queda todo el grupo en oración en adoración aquí en Concordia".

"en algunas parroquias se pasa toda la noche en oración acompañando a Jesús ya que después de esta cena viene en la realidad de Jesús, el momento en que va al monte de Los Olivos y que pasa toda la noche en oración donde los discípulos se duermen y no lo pueden acompañar", relató el párroco. "Entonces nosotros como comunidad oramos junto al Señor sintiendo que él está entregando su vida por nosotros y nosotros, con un corazón agradecido, lo alabamos, lo bendecimos y le pedimos fortaleza", referenció el religioso.

Posteriormente, "el Viernes Santo es el día en que el Señor ha entregado su vida muriendo en la cruz para salvarnos a todos nosotros y en todas las comunidades va a estar primero durante la mañana el Santísimo que en las Iglesias normalmente hay una tradición de recorrer las siete Iglesias".

"Con este sentido de oración, de agradecimiento, de alabanza, de entrega a Dios y de súplica también, para cada uno, ya que durante estos tiempos atrás, por la pandemia, no pudimos andar tanto y recorrer tanto. Ahora sí podemos hacerlo, es algo bueno que nos fortalece, nos ayuda mucho espiritualmente. Lo mismo si podemos confesarnos en alguna de las comunidades donde, si hay sacerdote disponible, nos hace bien para estar más fortalecido interiormente".

Ya en horas de la tarde del viernes, tuvo lugar "la celebración de la pasión del Señor en la que se recordó este momento tan importante con la lectura de la pasión que Jesús ha muerto para salvarnos a todos nosotros". "Generalmente, en todas las comunidades, más por la noche tenemos este rezo del Vía Crucis o camino de la Cruz que justamente para revivir este momento tan importante de la pasión y la muerte del Señor; es un día de silencio, es un día de oración, es un día de entrega, es un día de agradecimiento por el amor del Señor", describió Petelín.

"El día sábado por la mañana es más bien de silencio, de espera gozosa de la resurrección. Por la noche celebramos en todas las parroquias la Vigilia Pascual que es una momento prolongado de acción donde hay varias lecturas que se va recordando del Antiguo Testamento, el paso del Mar Rojo, distintos momentos de liberación del pueblo de Dios y hasta llegar a la liberación que es la resurrección de Jesús para salvarnos a todos nosotros".

"Es una celebración muy hermosa donde se canta Gloria, se encienden velas, se bendice el agua, en muchos lugares se bautiza. También, en esta celebración de la Misa de la Vigilia se culmina justamente con el gozo de la resurrección del Señor", explicó Petelín sobre la celebración del día sábado.

Finalmente, el carismático sacerdote mencionó que "el domingo es el Día de la Pascua, la palabra Pascua, significa 'paso de la muerte a la vida', de la esclavitud a la liberación, el paso que todos estamos invitados a dar que es siempre el paso para el bien, el paso para la luz, el paso para la felicidad, el paso para el amor".

"Dios quiera que podamos también dar este paso en el perdón a las personas que necesitamos perdonar, que podamos dar el paso de desprendernos de aquellas cosas que nos hacen mal y que tengamos todos una felices pascuas. La Pascua siempre está relacionado con Dios por amor a Dios. Perdón a mis hermanos por amor a Dios, hago el bien por amor a Dios, me entrego de corazón; Dios quiera que todos podamos tener unos días muy intensos en nuestra fe y que podamos vivir hermosamente unas muy Felices Pascuas", concluyó el sacerdote con una bendición para todos.

Te puede interesar
subirá

EN EL HORNO: Con 40 grados a las 2 de la tarde, el "INFIERNILLO" agregará al menos un grado en las horas siguientes.

TABANO SC
Concordia04/02/2025

Este es el "INFIERNILLO" mientras se escuchan las sirenas de los bomberos que salen a cada rato a distintos lugares para apagar incendios. Con una sensación término de 41 grados, el termómetro está clavado en 40, pero dentro de una hora subirá a 41, el alivio vendrá mañana según informan algunos servicios metereológicos anunciando la LLUVIA que traerá un poco de paz para los incendios desatados y las posibilidades que sucedan hechos desgraciados como el ocurrido ayer en San Salvador. Mientras tanto, vea acá el pronóstico de hoy, como el de mañana.

incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.