
Advierten que Nación no paga las regalías de Salto Grande
En Juntos por Entre Ríos cuestionan que el gobierno de la Nación no transfirió en lo que va del año las regalías que corresponden por la energía de la represa.
Provinciales29/03/2024

El senador por Federación, Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos) señaló que el gobierno de la Nación encabezado por Javier Milei no paga las regalías de la represa de Salto Grande a Entre Ríos y que fondos "podrían aplicarse para bajar la tarifa eléctrica”.
El legislador del oficialismo provincial remarcó que “en nuestro suelo se produce energía hidroeléctrica, pero desde hace años las políticas nacionales congelaron los montos por las regalías que debía recibir. Sin embargo ahora es peor, porque este gobierno nacional ni siquiera transfiere esos montos a la provincia”, reveló.
“En el primer trimestre del 2023 ingresaron 270 millones por este rubro. Ajustado por inflación deberían haber ingresado al tesoro provincial 850 millones en lo que va del año, pero la transferencia fue nula”, continuó el legislador que hace años analiza este tema.
“Recuperar estas regalías, si fueran abonadas en energía muchas mejor, podrían volcarse directamente para mejorar el servicio y reducir la tarifa que pagamos los entrerrianos. Es esta una de las preocupaciones del gobierno provincial”, aclaró.
ENERGÍA MÁS CARA
Asimismo, Dal Molín aclaró que “la tremenda suba de la boleta de la luz que vemos por estos días en nuestra provincia responde al aumento del precio mayorista de la energía que llevó a cabo el gobierno nacional que representa un incremento promedio del 123 por ciento en nuestra provincia.
Además sostuvo que “la eliminación de los subsidios a nivel nacional, además, impacta en el segmento de nivel de altos ingresos, pero se extiende a los comercios e industria, lo que deriva en todo el sector productivo”.
En ese marco, el legislador de Juntos por Entre Ríos valoró “el trabajo que lleva adelante el gobernador Rogelio Frigerio para corregir los problemas estructurales que arrastra Entre Ríos”.
Entre esas medidas mencionó “la disminución de impuestos provinciales y los paliativos como los convenios con Sidecreer y Enersa para disponer de una línea de crédito para financiar el pago de la factura eléctrica en cuotas mensuales sin interés, o, con interés muy por debajo de tasas financieras para otros medios de pagos, hablan a las claras de un gobierno ocupado en esta problemática”.
Por último, el legislador de la Cámara Alta provincial aclaró que “Entre Ríos era una provincia que tenía una de las tarifas más altas en energía, pero el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA – CONNICET), ubica a nuestra provincia en la mitad de la tabla, muy cerca del promedio nacional e incluso en la categoría de ingresos bajos (usuarios N 2) por debajo de la misma”. (UNO)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.