
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Del Carnaval de Brasil a Concordia. Con gran expectativa, este viernes comienza el ciclo de formación en “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” dictado por el prestigioso Mestre de Batería Rodrigo Moleza director de la Batería “Unidos de Vila María” y personalidad destacada del Carnaval Paulista. Las clases se realizan de forma virtual y las inscripciones aún se encuentran abiertas.
Concordia26/08/2021
Editor
Dando continuidad al ciclo #LaPasiónSigueIntacta, el Ente de Carnaval puso en marcha una serie de capacitaciones virtuales con reconocidos disertantes donde se bailarines, ritmistas y colaboradores del carnaval pueden capacitarse en diferentes temáticas contribuyendo a mantener viva la llama de la fiesta más pasional de Concordia.
“La capacitación de vestuario y el arte de reinventarse dictada por el diseñador Alejandro Yuste fue realmente muy enriquecedora y quedamos gratamente sorprendidos por la participación de la gente no sólo de Concordia sino de gran parte del país” comentó el director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar.
Desde este viernes los apasionados de la percusión podrán tomar clases online y gratuitas con el reconocido Mestre Moleza , que cuenta con una gran trayectoria en la dirección de grandes baterías de carnavales de diferentes zonas de Brasil.
Las capacitaciones también se realizarán de forma virtual a través de la plataforma MEET, contarán con tres clases teóricas y prácticas donde los participantes podrán interactuar con el disertante y participar de momentos enriquecedores que fomentan el desarrollo cultural de la fiesta más apasionante del país.
Las inscripciones aún se encuentran abiertas ingresando al siguiente enlace: http://ya.co.ve/carnavalMestreMoleza1 , para acceder a más información se puede ingresar a las redes sociales oficiales del carnaval concordiense.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

