
Desde la Cooperativa Eléctrica adelantaron que quieren comprar la energía directamente a Salto Grande
La institución aseguró que se pone al frente del reclamo para que los autoricen a comprar energía en forma directa y afirmaron, además, que solicitarán se autorice a la distribuidora local y a las demás distribuidoras del país a comprar en forma directa en el mercado, es decir, a las propias generadoras y transportistas.
Concordia24/03/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el Contador Martín Santana, Vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia sostuvo que "es una propuesta que va en consonancia con lo que ha expresado el secretario de Energía de la Nación, y un todo de acuerdo por las expresiones realizadas por el Presidente de la Nación en donde habla, claramente, de un cambio en la forma de la matriz energética y, obviamente, a través del libre mercado donde pueden las distribuidoras comprar libremente a las generadoras, acordar el precio".
"Nosotros a través de estos anuncios que están contenidos en las modificaciones de sendas leyes en los documentos enviados a través del decreto, y luego en esta Ley Ómnibus que fuera retirada en su momento y que ahora con algunas modificaciones a vuelto a ser presentada, lo que expresamos es nuestra intención inmediata de poder acordar con la compra de energía en forma directa a Salto Grande", continuó Santana.
"Recordemos que quien administra el mercado, y que va también seguir teniendo alguna función, pero no la que está cumpliendo, todo por expresiones del gobierno nacional, es CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) que lo que hace es cobrar la energía a quienes la distribuyen", precisó.
“CAMMESA LE PAGA A SALTO GRANDE MENOS DE 3 PESOS EL KILOVATIO”
"Lo que hace CAMMESA es pagarle a las generadoras de energía, pero lo que sucede es que las generadoras de energía, por ejemplo CTM, vamos a las puntas, o la central Puerto que está allí en pleno puerto de la ciudad de Buenos Aires, en frente de la cancha de Boca, para ser más exacto, tienen distintos precios", señaló el contador.
"A CTM CAMMESA le paga cada kilovatio menos de 3 pesos, y a aquella central que es la más grande del país, que utiliza gas natural para poder producir energía, le paga más de 100 pesos", continuó, calificando este escenario como una "asimetría".
"Lo que hace CAMMESA es tomar toda la energía que se genera en el país: energía termoeléctrica, hidroeléctrica, atómica y las alternativas que son solar y eólica mayoritariamente. Toda esta energía que se genera en el país que, reitero, cuesta distinto según sea empresa que lo que genera, se hace un precio estandarizado que se le cobra a las distribuidoras, nosotros lo trasladamos a los usuarios y CAMMESA se encarga de pagarle lo que cada una le cobra de estas generadoras", explicó detalladamente Santana.
"Dentro de estas generadoras está nuestra represa de Salto Grande, más arriba la de Yacyretá, en el sur está el conjunto en donde se encuentra Futaleufú, Piedra del Águila, El Chocón y las distintas represas que es un conjunto importante de represas generan y aportan al país", enumeró.
“QUEREMOS COMPRARLE DIRECTAMENTE A SALTO GRANDE”
"En el caso de Salto Grande -dijo Santana- representa el 3% de la energía que se genera para el país, alcanza apenas y no llega a cubrir lo que gastamos en Entre Ríos. Lo que nosotros decimos es que por cercanía comprarle directamente a Salto Grande, pagando un precio por esa energía que permita que Salto Grande pueda funcionar, mantenerse e invertir", expresó.
A la vez que con dicho precio "vuelvan a generarse fondos excedentes para que nuestra provincia y nuestra región pueda aplicarlos al desarrollo y, al tener estos precios, podamos cobrar nosotros también una energía o trasladar estos precios más baratos a nuestra región; a partir de eso, todo lo que trae aparejado como es el desarrollo industrial con el menor gastos para las familias y que puedan destinarlos a mejorar su calidad de vida y también para el desarrollo productivo, para el comercio y la industria", concluyó Martín Santana, vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia.


n una mañana soleada y cargada de emoción, cientos de vecinos y vecinas de Concordia participaron de una nueva edición de la “Caminata por la Vida”, organizada por LALCEC Concordia en el marco de las actividades de concientización sobre la prevención del cáncer de mama.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Tenía 28 años. Murió un joven en un trágico accidente laboral: lo aplastó un trozo de mármol de 300 kilos.
Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




