Caminal hizo camino al andar 100 días en el gobierno local

El editorial de EL SOL traza un panorama de la situación de Concordia, ante el encarecimiento de los comestibles, la suba constante de los servicios como combustibles y electricidad, el fin de la llegada de los uruguayos y el escenario en la guerra económica que se libra y la necesidad de que prime la cordura antes de crear mayor zozobra y dolor en el trance a la estabilización del país.

Editorial23/03/2024TABANO SCTABANO SC
eduardo
Eduardo Caminal , dijo lo que piensa sin frenos.

EN TRANCE

Caminal parece afecto a decir lo que piensa sin frenos que lo inhiban y esa sinceridad tiene un gran valor para los que estamos cansados de escuchar el canto de sirena de los políticos, considerado como los mentirosos más grandes del mundo, aunque ellos digan que sus falsas promesas son producto de un toque de “imaginación” para no ser tan cruentos al momento de tener que explicar los planes de gobierno. 

Bien cierto es que nadie tiene la varita mágica y que gobernar una ciudad como Concordia no era fácil hasta el 10 de diciembre y después, las políticas nacionales lo hacen mucho más difícil, al achicar los planes destinados a superar situaciones “transitorias” que se vuelven permanentes, lo que ha logrado Milei es ampliar los porcentajes de pobreza e indigencia a niveles altísimos que si hoy se hiciera el censo nos daría que el 90% somos pobres y entre éstos, la indigencia ha subido mucho.

Dijimos que serían los “dolores del parto” de las nuevas políticas que tienen como norte el de lograr el “equilibrio fiscal” de la nación y la eliminación de la maquinita de imprimir billetes. Esas políticas sirven para que el FMI, nos vuelva a prestar plata pero se logra con el sacrificio del país, fuera de los límites del puerto de Buenos Aires.

Lo de “capital alterna del país”, a Concordia, no le ha servido para nada. 

El nombramiento de una cantidad excesiva de funcionarios con puestos y cargos rimbombantes e inútiles en la administración local tampoco parecía serio. 

Ayer lo aclaraba Caminal, no estaban en conocimiento real de la situación y creyeron en un organigrama para una ciudad ideal y más grande que la nuestra.

Desde el 10 de diciembre a hoy, Concordia es otra, dejaron de llegar los uruguayos, decayeron las ventas,  los comestibles se fueron a las nubes, la nafta subió casi al triple y sigue, los impuestos al agua subieron escandalosamente y la electricidad logrará hacer cerrar a muchos negocios que no pueden sostenerse trabajando a pérdida.

El teatro de operaciones es de una guerra económica y cuando un jefe ingresa al lugar de combate, lo hace precavido, tratando de parapetarse y agachando la cabeza. Si saca pecho y avanza ascendiendo de soldados a coroneles y de cabo a generales, lograría una plana mayor excesiva y pocos combatientes. 

Estamos en el punto que en esa guerra, van cayendo civiles -comerciantes e industriales- que no pueden adecuarse, de la noche a la mañana, en la nueva realidad del mercado en crisis. En ese punto, es importante que Caminal haya hecho camino al andar estos 100 días y abierto su mente a la realidad.

No es una solución que para mantener “a los nuestros” o a la plana mayor, sacar a docenas de procuradores para pegarles el golpe final a los contribuyentes que no han podido pagar y están adeudando tasas e impuestos al Municipio.

Si así se hiciera, el próximo escenario del teatro de operaciones, no necesitará -como el anterior- de entrar precavido, ingresarán a la post batalla, el grito de los heridos y el lamento de los deudos por los que murieron en la previa batalla, desigual, a ustedes les hemos dado las armas para que las usen en favor del pueblo y se requiere sentido común y comprensión. No es momento para ejecutar a nadie. Sino de comprender, morigerar y si es posible establecer una tregua hasta que superemos el trance. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.