Salud confirmó el fallecimiento del paciente concordiense por dengue y actualizó los datos epidemiológicos

La cartera sanitaria confirmó que el paciente se trataba de una persona "sin antecedentes patológicos conocidos". Los datos epidemiológicos informan que en la última semana hubo más de dos mil contagios y Concordia es uno de los departamentos más afectados.

Provinciales18/03/2024EditorEditor
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud

En la última semana se registraron 2.163 nuevos casos de dengue, según informó el Ministerio de Salud de Entre Ríos. En los últimos siete días, los departamentos que evidenciaron una mayor cantidad fueron Paraná (600), Federación (395), Concordia (248), Gualeguaychú (230) y Villaguay (226).

En el monitor disponible en https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html, se refleja que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 17 de marzo de 2024, la provincia registra un total acumulado de 5.292 casos. 

SEGUNDO FALLECIMIENTO POR DENGUE EN ENTRE RÍOS

La cartera sanitaria provincial confirmó el fallecimiento del segundo paciente con diagnóstico positivo de dengue, el cual transcurrió en la segunda semana de marzo, tal como se había informado oportunamente.

Desde la cartera sanitaria se detalló que "se trata de una persona adulta, residente en Concordia, sin antecedentes patológicos conocidos. El paciente acudió a la Guardia del hospital Delicia Concepción Masvernat por síntomas de alarma".

"Allí permaneció internado y ante el resultado positivo del test rápido de dengue se realizó la notificación pertinente en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0)", continúa el informe.

"Luego, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del nosocomio ante la presencia de signos de dengue grave. Posteriormente fue derivado a un sanatorio privado de la misma localidad", concluyó el ministerio de Salud.

Se recordará que la víctima fue identificada como Rodrigo de Moraiz, de 24 años.

RECOMENDACIONES

Debido a las copiosas lluvias de días atrás se recuerda que es necesario eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.
Para ello es importante:

•Tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua.
•Tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores.
•Cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.
•Usar repelentes.
•En las áreas donde hay transmisión activa del dengue, se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas.

La implementación integrada y simultánea de estas acciones reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito.

SÍNTOMAS

Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato.
 

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.