Destacada autora concordiense será parte del ciclo de escritoras entrerrianas "Ellas presentan" en Paraná

Se trata de una convocatoria cultural con entrada libre y gratuita donde un grupo de mujeres, incluida la escritora de nuestra ciudad, abordarán charlas sobre diferentes temáticas en conmemoración al "Mes de la mujer".

Provinciales18/03/2024EditorEditor
patricia jaluf
La escritora concordiense Patricia Jaluf.

La secretaría de Cultura de Entre Ríos programó dos nuevos encuentros en el marco del ciclo de escritoras entrerrianas "Ellas presentan". Las charlas contarán con la presencia de las escritoras Patricia Jaluf, Griselda Sandillú, Silvina Pugliese, Mirta Mabel Genre-Bert y Mirna Elisabet Segovia. 

Producidas especialmente para conmemorar el "Mes de la mujer", cada una de las charlas abordan temáticas sobre historias de vida y superación, literatura, e investigaciones. Ya pasaron por el ciclo artistas, investigadoras, y referentes de la comunidad.

En la semana que comienza habrá dos nuevos encuentros en Paraná, donde la convocatoria es abierta y gratuita.

LUNES 18 DE MARZO

Por un lado, el 18 de marzo a las 18:30, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano” (Gardel 62) se presentará la autora Griselda Sandillú para contar sobre su libros Sangre Chaná, (2018) basado en cuentos de nativos del Paraná y sus orígenes; y Sangre Nativa Americana, sobre los pueblos originarios de América, lanzado desde Cajamarca, Perú en 2022. También la escritora y docente Silvina Pugliese compartirá La Noche iluminada y otros cuentos, un volumen que reúne textos fantásticos, realistas, absurdos, y de humor.

MIÉRCOLES 20 DE MARZO

El miércoles 20, Patricia Jaluf, Mirta Mabel Genre-Bert y Mirna Elisabet Segovia serán protagonistas del ciclo. La cita es a las 18:30 en la Biblioteca Provincial (Alameda de la Federación 278). Esta actividad es realizada articuladamente con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). En la jornada, Jaluf presentará sus libros Acuarela de Cristal, Sortilegios de papel y Un ocaso sentimental. Segovia, por su parte, compartirá un conjunto de poemas publicados en diversos soportes digitales y revistas. El poemario titulado Poemas Hilvanados 2 -con ilustraciones de la pintora santaelenesne Mary Rausch-, será la obra presentada por Genre-Bert. Esta última autora también recorrerá su obra de cuentos y relatos titulada Libro Mágico. 

Con un importante marco de público ya pasaron por "Ellas presentan" las referentes Natalia Turdó, Rita Mabel García y Marcia Müller. Las próximas actividades propuestas, sin duda, serán una nueva oportunidad para conocer las voces, la trayectoria y la obra de distintas escritoras de la provincia. 

SOBRE LAS AUTORAS

Patricia Jaluf (Concordia). Es profesora, licenciada en Letras y escritora oriunda de la ciudad de Concordia. Jaluf es además miembro activa de SADE Nacional, filial Entre Ríos y Secretaria General de SADE filial Concordia. La escritora es autora de plenarios y ha participado en diferentes ferias del libro del país.

Griselda Graciela Sandillú (Paraná). Es hacedora social y cultural,  escritora, poeta, prologuista, artista plástica, archivista, historiadora, y conferencista. Es Doctora HC de trascendencia Humanista desde la Academia, las Artes, la Ciencia, y la Cultura de la Paz, México-Morocco. Participó en 100 antologías nacionales e internacionales. Realizó traducciones al inglés, francés, suizo, bangladesí, árabe e indonesio. 

Silvina Pugliese (Paraná). La autora nació en 1973 y vivió en diferentes ciudades de Entre Ríos para, finalmente, residir en Paraná. Es Profesora de Castellano, Literatura y Latín. Su vocación docente la desempeña en el nivel secundario. Además de escribir, brinda su experiencia y su ayuda a otros autores como lectora  y correctora. Publicó hasta el momento, siempre bajo el sello de Ana Editorial: La noche iluminada y otros cuentos, Solo aquí puede ocurrir esto y  Visitantes y dos novelas: Cara y cruz (premiada en 2019, por el Consejo Federal de Inversiones) y en coautoría con Jorge Alberto Bergallo se editó: Vacaciones con sustos (dedicada a pre adolescentes). Está en imprenta otro nuevo libro que se titulará: Ya sé que soy un peligro.

Mirta Mabel Genre-Bert (Santa Elena). Es técnica en Dirección de Protocolos y Organización de Eventos y Relaciones Públicas.  Diplomada en Liderazgos y Gestión de Grupos. Le gusta participar en concursos literarios tanto nacionales como internacionales. Ama  las letras y la buena lectura. No sólo escribe poesía, también hace prosas, relatos, cuentos. Genre-Bert ha participado en varios concursos y convocatorias a las que ha sido invitada. Sus letras han quedado plasmadas en diversas antologías. Es autora de Poemas Hilvanados, Metamorfosis en Pleno Vuelo, Poemas Hilvanados 2  (poesías) y Libro Mágico (cuentos y relatos).

Mirna Elisabet Segovia (Santa Elena). Es Licenciada en psicología, profesión que ejerció por 25 años. Es profesora e investigadora. Ha escrito artículos académicos que abordan reflexiones sobre educación y psicología en diarios y revistas provinciales, locales y periódicos digitales. Es coautora del libro Acompañamiento pedagógico domiciliario. Microrrelatos didácticos de una experiencia de investigación para abordar problemáticas escolares. En teatro educativo infantil ha escrito, en coautoría, la obra Alerta Corazón.  Actualmente sus escritos se centran en cuentos, microrrelatos y poesías que abordan temáticas referidas al paisaje, flora y fauna, usos y costumbres de la provincia. Segovia fue ganadora del 1er premio género lírico adultos en el 3er Certamen literario “Cuentos de mi pueblo”, “Oficios, profesiones, personajes”, organizado por la Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico Santa Elena, en diciembre de 2023. 

CICLO ITINERANTE

La secretaría de Cultura de Entre Ríos desarrollará esta iniciativa con la participación de referentes de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Federación, Chajarí, Concordia, Santa Elena y Paraná. Las presentaciones se desarrollarán durante todo el mes de marzo y con modalidad itinerante entre la biblioteca y los museos provinciales.

Te puede interesar
camiones

EUREKA: El tink tank de una parte del peronismo ideó un método para establecer una aduana interna en las rutas entrerrianas.

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

Se tratá de un proyecto que recibió el pomposo nombre de "Panamá Seco" y que está orientado por el ex Senador Héctor Maya y figurando entre los promotores de la idea, el presidente del PJ Concordiense, Ruiz Diaz. No se trata de crear nada nuevo, por lo cual dicen que "no va a costar un solo peso", lo tienen que poner los que pretendan cruzar por Entre Ríos para acceder a Buenos Aires o a Chile, camiones que vienen desde Corrientes, Misiones o Brasil y que vuelven a sus lugares de origen, por lo cual deberían pagar doble peaje, uno a Caminos del Río Uruguay, el otro a PANAMA SECO.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.

PER

TURISTAS INDIGNADOS POR EL COBRO DE MULTAS DE LA POLICIA CAMINERA DE ENTRE RIOS: "NOS ROBA LA POLICIA."

TABANO SC
Provinciales02/02/2025

Transitar por la autovía 14, no solo representa el peligro de volcar por los baches y la mala o nula iluminación en los cruces de rutas, sino porque -de acuerdo a las denuncias de numerosos turistas- que este año, como nunca antes, están que trinar por haber sido "robados por la policía", los relatos que hicieron a nuestro medio, son insólitos. Como que una familia que viajaba a Concordia y fue detenida porque no tenía la luz baja prendida, pero en el tablero, marcaba como prendida, bajó a ver y el Policía le dijo que "esa es la alta", accionó el comando, y siguió insistiendo que cuando llegó no lo tenía prendido. Esta situación irregular complica el turismo tanto para quien viene a nuestra provincia que reclama que "no le robe la policía".

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_162812_www.smn.gob.ar

Antes de lo esperado la temperatura subió a los 39 grados. Para mañana se pronostica 40 y estamos en ALERTA AMARILLA.

TABANO SC
Concordia03/02/2025

El Servicio Metereológico Nacional informó que a partir de las 16, Concordia pasó a los 39 grados y se mantendrá en esa temperatura extrema por varias horas. El "infiernillo" que se se viene, anuncia que mañana martes, la temperatura subirá a más de 40 grados. Concordia, se encuentra en ALERTA AMARILLA por temperaturas extremas, recomendándose una serie de cuidados que se transcriben en la información de abajo,

incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.