El 10 de febrero comenzarán las actividades en las escuelas entrerrianas con la presentación de los equipos de supervisión y directivos de todos los niveles y modalidades. Las clases comenzarán el 24 de febrero.
Iniciaron el nivelatorio a las carreras “Ingeniería Eléctrica” (52), “Ingeniería Civil” (56), “Ingeniería Industrial” (70) y “Licenciatura en Administración Rural” (49); y a las Tecnicaturas Universitarias «Higiene y Seguridad en el Trabajo» (50); «Mantenimiento Industrial» (51) y «Programación» (110).
En el Acto de inauguración del Seminario Universitario, dieron la bienvenida a los aspirantes al ingreso, el Vicedecano Ing. Marcos Blanc, el Secretario Académico Ing. Fabián Avid, el Secretario Administrativo Lic. Agustín Leyes, el Secretario de Bienestar Estudiantil Lic. Fernando Barboza; así como también lo hicieron los Directores de Departamentos: Ing. Marcelo Arlettaz (Eléctrica), Ing. Pablo Quantin (Industrial), Ing. Marcos Blanc (Civil), Lic. Sebastián Trupiano (Administración Rural) y Arq. Guillermo Esteves (Básicas).
Luego de las palabras de las autoridades, se presentó el Centro de Estudiantes y el equipo de trabajo de docentes y estudiantes que llevaron adelante el Seminario Universitario, coordinados por las licenciadas Verónica Alzogaray y Valeria Leyes.
JORNADA DEPORTIVO-RECREATIVA
Días pasados, se llevó adelante la Jornada Deportiva-Recreativa para los Ingresantes de las Carreras de Grado de la UTN Concordia. La bienvenida de la actividad estuvo a cargo del Ing. Jorge Penco, decano de la Casa de Estudios, acompañado por el equipo de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y la Coordinación del Ingreso.
En la Zona Verde de la Costanera de Concordia se realizaron actividades deportivas como beach voley, básquet, fútbol, ajedrez y un desafío de postas, organizado por el Departamento Licenciatura en Administración Rural, que incluyó actividades en el Museo Costa Ciencia. El cierre tuvo lugar en el Club Regatas, en donde pudieron disfrutar de una «choripaneada» junto a docentes y personal de la Regional Concordia.
La propuesta tuvo como finalidad que los ingresantes de las Carreras compartan una jornada distendida y conozcan las propuestas deportivas que brinda la Facultad para sus estudiantes.
El 13 y 19 de febrero se concursarán 300 cargos docentes de nivel primario y secundario
El Consejo General de Educación (CGE) concursará alrededor de 300 cargos docentes de Nivel Primario y Secundario el 13 y 19 de febrero para la cobertura de ascenso con sistema de oposición vigente en Concursos Públicos.
130 MAESTROS RURALES VISITARON CONCORDIA EN EL MARCO DEL 46º ENCUENTRO NACIONAL
La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, recibió en el emblemático Parque San Carlos a 130 maestros rurales provenientes de diferentes provincias del país. La actividad se desarrolló en el marco de la 46ª edición del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos, un espacio clave para el intercambio y la reflexión sobre las prácticas educativas en ámbitos rurales.
EL AJUSTE EN EDUCACION ES UN SUICIDIO PROGRAMADO: Docentes, es hora de tomar las riendas.
En Entre Ríos, la realidad que enfrentamos como docentes es cada vez más crítica. Nuestros salarios están por debajo de la canasta familiar, y los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial, encabezado por Rogelio Frigerio, son miserables. Esta situación no solo afecta nuestro poder adquisitivo, sino que atenta contra nuestra dignidad como profesionales de la educación.
El Consejo General de Educación (CGE) dictó este lunes 16 la resolución N° 4.240 que aprueba el calendario escolar para 2025.
La Secretaría de Educación de la Nación publicó los calendarios escolares 2025 de todas las provincias, acordados en el Consejo Federal de Educación (CFE). Las fechas.
El papá de Paloma le pidió al fiscal que investigue una posible violación: “Vi marcas en el cuerpo de mi hija”
Omar, el padre de la adolescente de 16 años, dijo que espera que la Justicia analice todas las hipótesis posibles para saber que pasó.
A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones
Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.
Detuvieron a "Moneda" tratando de hacer unas "monedas" con bienes ajenos. Estaba robando.
Ayer domingo en horas de la mañana, un hombre apodado “Moneda” fue aprehendido en flagrancia tras robar en un aserradero de pallets, ubicado en Ruta 4 y 2 de Abril.
En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,
Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.
El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan
En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.