

Tras la Asamblea del Consejo Federal de Educación N° 137 y luego de conocerse el calendario de feriados nacionales y provinciales, las autoridades definieron las fechas para el inicio escolar 2025 en sus jurisdicciones.
De esta manera, se anunció en la tarde de este viernes el cronograma escolar para 2025, que incluye a las 24 jurisdicciones del país. El período lectivo comenzará entre el 24 de febrero y el 5 de marzo, según la provincia, y finalizará entre el 12 y el 26 de diciembre.
Las fechas de receso invernal también variarán, con un inicio entre el 7 y el 21 de julio y una finalización entre el 18 de julio y el 1° de agosto, dependiendo de cada jurisdicción.
Inicio del ciclo lectivo
El inicio del ciclo lectivo 2025 variará según la provincia. En Entre Ríos, las clases comenzarán el 24 de febrero junto con la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, Mendoza, Jujuy, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. El 25 de febrero será el turno de Neuquén, mientras que Chaco y La Pampa iniciarán el 26 de febrero. Finalmente, las provincias de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán comenzarán el 5 de marzo.
En este caso, el ciclo comenzará en miércoles, ya que los dos días anteriores son feriados nacionales con motivo del Carnaval.
El cronograma abarca a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario tanto de establecimientos de gestión pública como privada, mientras que los docentes retomarán sus actividades entre el 10 y el 17 de febrero. Durante ese período, se enfocarán en tareas de planificación, capacitación y reuniones de equipo.
Vacaciones de invierno
El receso invernal del ciclo lectivo 2025, que marca la división del año escolar en dos semestres, presentará variaciones según la provincia.
En la provincia de Entre Ríos, el receso será del 7 y el 18 de julio, al igual que Chubut, Neuquén, San Juan, San Luis, La Rioja, Santa Fe, Tucumán y Río Negro. Mendoza y Córdoba extenderán el receso hasta el 20 de julio.
En el período comprendido entre el 14 y el 25 de julio, tendrán su descanso los alumnos de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En Misiones las vacaciones se prolongarán hasta el 27 de julio. Finalmente, Buenos Aires, la Capital Federal, Chaco y Santiago del Estero cumplirán su receso entre el 21 de julio y el 1° de agosto.
Finalización del ciclo lectivo
El cierre del ciclo lectivo 2025 también variará según la provincia. Las clases finalizarán el 12 de diciembre en Catamarca, Jujuy y Santa Fe, mientras que Santa Cruz lo hará el 18 de diciembre.
La mayoría de las provincias, incluyendo Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, Tierra del Fuego y Tucumán, concluirán el 19 de diciembre. Buenos Aires, Misiones y Salta extenderán el calendario hasta el 22 de diciembre, y La Pampa cerrará el ciclo el 26 de diciembre.
Los ministros de las 24 jurisdicciones educativas ratificaron su compromiso con el cumplimiento de los 190 días de clases efectivos, conforme a la normativa vigente.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






