
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Además del congreso extraordinario, que tendrá lugar este viernes, los docentes pondrán la propuesta a consideración de las asambleas escolares y resolutivas. Qué informó Agmer.
Provinciales07/03/2024
Editor
Este miércoles 6 de marzo se llevó a cabo una nueva reunión paritaria salarial docente en sede de la secretaría de Trabajo de Entre Ríos entre representantes de los sindicatos docentes AGMER, AMET, UDA y SADOP y del gobierno provincial.
En la reunión, el Gobierno presentó una nueva propuesta salarial de carácter escalonado. Desde la comisión directiva de AGMER se informó que pondrán la propuesta a consideración de las asambleas escolares y resolutivas, y del congreso extraordinario a celebrarse el 8 de marzo.
Se recordará que la propuesta del Gobierno entrerriano consistía en:
- Un incremento salarial del 22% para los docentes que reciben el mínimo de bolsillo.
- Un 19% para quienes tengan hasta 19 años de antigüedad.
- Incrementar en un 18% para quienes posean más de 19 años de antigüedad.
Todos los incrementos propuestos son con una base de cálculo a Enero de 2024.
A su vez, se ratifica en esta propuesta:
- Un incremento sobre el Código 029 de Compensación por Transporte con un tope de $68.000 para los 60 kilómetros diarios y convocar en lo inmediato a la Comisión de Transporte y Movilidad Docente del CGE.
- Liquidar en los haberes de febrero lo correspondiente a FONID y Conectividad.
Agmer solicitó que ante los anuncios y expresiones del Gobierno se retirara la decisión de aplicar descuentos por huelga, y el Gobierno aceptó la petición en caso de llegarse a un acuerdo en la paritaria.
Asimismo, desde el sindicato docente se solicitó que los aumentos sean percibidos por los jubilados, lo cual también fue aceptado por el Gobierno.
La liquidación de esta propuesta, en caso de ser aceptada, se realizará por complementaria desde Liquidaciones de la Provincia, no más allá del 15 de marzo.
"Considerando que se presentó una nueva propuesta, se pondrá a consideración de las asambleas escolares y resolutivas para dar una respuesta a la patronal de acuerdo a lo que resuelva el congreso extraordinario a realizarse en la ciudad de San Salvador, el viernes 8 de marzo. La paritaria se mantiene abierta y pasa a un cuarto intermedio, hasta fecha a convenir por las partes", informaron desde el sindicato docente.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.

Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.