Agmer analizará la propuesta salarial provincial en un congreso extraordinario en San Salvador

Además del congreso extraordinario, que tendrá lugar este viernes, los docentes pondrán la propuesta a consideración de las asambleas escolares y resolutivas. Qué informó Agmer.

Provinciales07/03/2024EditorEditor
Plenario, Congreso, Docentes, AGMER

Este miércoles 6 de marzo se llevó a cabo una nueva reunión paritaria salarial docente en sede de la secretaría de Trabajo de Entre Ríos entre representantes de los sindicatos docentes AGMER, AMET, UDA y SADOP y del gobierno provincial.

En la reunión, el Gobierno presentó una nueva propuesta salarial de carácter escalonado. Desde la comisión directiva de AGMER se informó que pondrán la propuesta a consideración de las asambleas escolares y resolutivas, y del congreso extraordinario a celebrarse el 8 de marzo.

Se recordará que la propuesta del Gobierno entrerriano consistía en:

- Un incremento salarial del 22% para los docentes que reciben el mínimo de bolsillo.

- Un 19% para quienes tengan hasta 19 años de antigüedad.

- Incrementar en un 18% para quienes posean más de 19 años de antigüedad.

Todos los incrementos propuestos son con una base de cálculo a Enero de 2024.

A su vez, se ratifica en esta propuesta:

- Un incremento sobre el Código 029 de Compensación por Transporte con un tope de $68.000 para los 60 kilómetros diarios y convocar en lo inmediato a la Comisión de Transporte y Movilidad Docente del CGE.

- Liquidar en los haberes de febrero lo correspondiente a FONID y Conectividad.

Agmer solicitó que ante los anuncios y expresiones del Gobierno se retirara la decisión de aplicar descuentos por huelga, y el Gobierno aceptó la petición en caso de llegarse a un acuerdo en la paritaria.

Asimismo, desde el sindicato docente se solicitó que los aumentos sean percibidos por los jubilados, lo cual también fue aceptado por el Gobierno.

La liquidación de esta propuesta, en caso de ser aceptada, se realizará por complementaria desde Liquidaciones de la Provincia, no más allá del 15 de marzo.

"Considerando que se presentó una nueva propuesta, se pondrá a consideración de las asambleas escolares y resolutivas para dar una respuesta a la patronal de acuerdo a lo que resuelva el congreso extraordinario a realizarse en la ciudad de San Salvador, el viernes 8 de marzo. La paritaria se mantiene abierta y pasa a un cuarto intermedio, hasta fecha a convenir por las partes", informaron desde el sindicato docente.

Te puede interesar
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.