Macri se había reunido con Torres y otros gobernadores antes de que escalaran el conflicto con Milei

El jueves a la noche el expresidente mantuvo un encuentro con el gobernador de Chubut y también con Frigerio. Coincidió con ellos en la necesidad de “avanzar en un acuerdo fiscal” con el Gobierno nacional, reimpulsar “de alguna manera” algunos puntos del proyecto de ley 'Bases' y cuidar “los territorios del PRO”. Un día después, Chubut amenazó con no entregar gas y petróleo y desató la furia del Ejecutivo.

Política25/02/2024EditorEditor
macri 1

La pelea entre Nación y las provincias por los fondos de coparticipación desencadenó que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, amenazara con no entregar gas y petróleo. Eso desató la furia de Javier Milei que, a través de la red social X, le respondió: “Nachito, no te hagas drama que lo vamos a resolver en la Justicia... De paso, aprendé a leer un contrato de deuda así te evitás quedar en un muy ridículo off-side... Ánimo! Ya aprenderás”. Todo sucedió en las últimas 24 horas, sin embargo el jueves a la noche hubo una reunión entre el expresidente Mauricio Macri y los mandatarios de Entre Ríos y Chubut, Rogelio Frigerio e Ignacio Torres, donde se habría comenzado a cocinar esta escalada.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas que Macri tiene en avenida Libertador al 2700, coincidieron en la necesidad de “avanzar en un acuerdo fiscal” de las provincias con el Gobierno nacional, reimpulsar “de alguna manera” algunos puntos del trunco proyecto de ley 'Bases' y “cuidar los territorios” que administra el PRO en distintas partes del país.

“Hablaron de cómo recibieron las provincias, le contaron a Mauricio los ejes de gestión de cada uno y de la relación con el Gobierno. Mauricio está interesado en apoyarlos y ayudarlos en la relación con el Gobierno, en un momento complicado”, detallaron fuentes a Télam sobre el cónclave que duró una hora y media.

Esto ocurrió mientras Macri se perfila para presidir el PRO. En este marco explicó en la reunión “su plan de normalización del partido y de las autoridades nacionales”, mientras que los gobernadores plantearon “la necesidad de ser parte de las decisiones importantes”. “Mauricio dijo que lo mas importante del PRO es cuidar los territorios, los tres gobernadores y los intendentes”, remarcaron.

Luego de todo esto apareció la carta de los gobernadores en la que Torres lanzó su amenaza con el apoyo de Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). En el documento señalaron: “Hoy la provincia de Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la ley ómnibus (...) No es una revancha contra el gobernador de Chubut. Es una afectación a más de 600 mil chubutenses que, de esta forma ven afectado su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo”.

Y agregaron: “Repudiamos tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional a una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo de Chubut”. Además señalaron que avalan “la determinación de la provincia de Chubut de ejercer en plenitud sus derechos como dueña de sus recursos hidrocarburíferos y responder con acciones contundentes en caso de que el Ministerio de Economía de la Nación persista en retenerle a la provincia los fondos que por derecho le pertenecen”.

“Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes”, afirmaron, a la vez que cuestionaron que “de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público” y que “son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica”.

Frigerio, que había estado con Torres y Macri, se expresó luego del conflicto con Milei. “Los gobernadores de Juntos por el Cambio manifestamos nuestro total respaldo y apoyo al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en este duro momento por el que están pasando los chubutenses. El Gobierno Nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia. No cumplir con la ley y los acuerdos entre Nación y provincias no afecta a los gobernadores sino a los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país”, señaló.

En la mañana de este sábado, el cruce continúo y en declaraciones a Radio Rivadavia Torres aseguró que la deuda en discusión fue tomada “de manera irresponsable” por “el gobernador anterior”. Criticó la posición de Nación frente a su provincia y aseguró que se trata de una actitud extorsiva. Que ellos propusieron un canje de deuda “con un apalancamiento financiero positivo, más inteligente y lógico”, pero que no fue autorizado. Según Torres, “el único objetivo que tenían (en Nación) era extorsivo”. “Ni el kirchnerismo se animó a hacer esto. Es extorsivo y a su vez ilegal”, insistió.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.