
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En nuestra ciudad, pidieron una audiencia con el intendente y entregaron al Concejo Deliberante un proyecto para que se declare emergencia alimentaria en Concordia y piden que actúen "con sensatez política, entendiendo que cada vez hay más gente que tiene cada vez más hambre". "Comedores que alimentaban a 50 personas por día, ahora asisten a 200"
Concordia24/02/2024Organizaciones sociales de todo el país se movilizaron este viernes en el marco de una jornada de protesta, en reclamo por el ajuste que sufrieron los comedores comunitarios por una medida impulsada por el gobierno nacional.
Concordia tuvo su réplica y contó con la participación de movimientos sociales, sindicatos, representantes de comedores y ciudadanía en general, quienes se trasladaron hasta las puertas del Municipio para solicitar una audiencia con el intendente y, además, hacer entrega de un modelo de ordenanza que espera cuente con el apoyo de los tres bloques de los concejales locales.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en la movilización y, en la oportunidad, dialogaron con Ludmila Fernández, integrante del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) y con Ramón Cabrera, del Frente Surge Nacional.
"Esta protesta está relacionada con lo que está sucediendo a nivel nacional. El gobierno ha suspendido todas las partidas para los comedores de todo el país. Nuestros comedores y merenderos dependen de las partidas que nos enviaban desde Nación", explicó Ludmila. Además, agregó que "los fondos que nos enviaban desde el Ministerio de Desarrollo Social son fondos de las Naciones Unidas. No entendemos por qué la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, decide quitar la ración de comida a la gente".
Ludmila también señaló que este ajuste "genera más hambre". Ello ocurre "en un contexto donde la pobreza ha aumentado un 15%, y la decisión del gobierno nacional es cortar el alimento a los comedores en lugar de dar una respuesta al hambre que crece cada día". "Entonces venimos a ver qué respuesta va a dar el gobierno provincial y el gobierno municipal ante este contexto", aclaró.
PEDIDO DE AUDIENCIA AL INTENDENTE Y ENTREGA DE PROYECTO AL CONCEJO DELIBERANTE: "ESPERAMOS QUE TENGAN SENSATEZ POLÍTICA"
"Vinimos a entregar un pedido de audiencia al intendente Francisco Azcué a nombre de este espacio multisectorial", contó la referente del MTE.
"También entregamos un modelo de ordenanza que construimos entre todos los movimientos, organizaciones, sindicatos y representantes de comedores que no participan de ningún movimiento sino que son vecinos de los barrios que han emprendido esta tarea", detalló.
"Este modelo de ordenanza es para que el Concejo Deliberante declare la emergencia alimentaria en Concordia, porque entendemos que este recorte que viene del gobierno nacional va a traer mayores exigencias en el ámbito local; entonces deseamos que el intendente tenga la facultad delegada del Concejo Deliberante para poder tomar las medidas que sean necesarias para dar respuestas a esta situación", continuó Ludmila.
Dicho modelo de ordenanza fue entregado en la mañana de este viernes al Concejo Deliberante. "Esperamos y pedimos a los concejales de los tres bloques que aprueben por unanimidad, con sensatez política, entendiendo cuál es el contexto y entendiendo que cada vez hay más gente que cada vez tiene más hambre", concluyó.
"ES UNA CONCENTRACIÓN PACÍFICA, PERO NOS CERRARON LAS PUERTAS DEL MUNICIPIO"
Por su parte, Ramón Cabrera expresó que "esta medida del gobierno nacional afecta a toda la población, especialmente a los niños y a los adultos mayores que dependen de estos comedores para su sustento diario".
Por eso, "nosotros, los movimientos sociales, los comedores y los merenderos, vinimos a reclamar a las puertas de la municipalidad. Queremos que nos escuchen, que sepan que la gente tiene hambre".
"Realizamos una manifestación pacífica, no había razón para que cerraran las puertas de la municipalidad. Solo vinimos a reclamar y a decirle al intendente y a los concejales que el pueblo tiene hambre y que esperamos una respuesta", insistió Cabrera. Las autoridades "son las que deberían abrir las puertas para el pueblo".
"MAÑANA SERÁN MÁS LOS AFECTADOS Y NOS MOVILIZAREMOS TODAVÍA MÁS"
La movilización contó con la participación de "todos los movimientos sociales de Concordia, de los comedores y merenderos que se vieron afectados por estas medidas".
"Mañana van a ser muchos más los afectados porque se trabaja (desde el gobierno) bajo la amenaza de que si participan de las movilizaciones entonces los van a cerrar, pero a su vez cada vez reciben menos ayuda. Incluso hay comedores que no han participado, pero aún así han cerrado, comedores que alimentaban a cientos de personas", lamentó Cabrera, histórico referente barrial.
Posteriormente, Cabrera adelantó que esperarán una respuesta por parte de las autoridades, pero adelantó que "habrá más movilizaciones, mucho mayores a esta, que van a nuclear a más comedores y merenderos; también van a venir de otros lugares".
"COMEDORES QUE ALIMENTABAN A 50 PERSONAS POR DÍA, AHORA ASISTEN A 200"
"En Concordia hay alrededor de 200 merenderos y comedores, de los cuales el Municipio dice que no tiene a cargo ninguno. Cada uno de esos comedores y merenderos le daba de comer, en promedio, a unas 50 personas por día, pero hoy en día atienen alrededor de 200 personas", cuantificó Cabrera por último.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.