

Si algo le gusta al Presidente, además de pasar largas horas en Twitter, es que lo inviten a dar una masterclass para explayarse sobre la “batalla cultural” que dice estar librando contra el marxismo y otros fantasmas. A eso fue hasta Corrientes, la primera provincia argentina a la que le concedió una visita express de carácter político desde que asumió el 10 de diciembre pasado. Invitado por el Club de la Libertad, una suerte de think tank ultraliberal correntino que festejaba su décimo aniversario,
Milei habló ante un millar de militantes de LLA por más de una hora, durante la cual repasó su vertiginoso ascenso al poder y defendió el mega DNU y la ley ómnibus, además de culpar al “nido de ratas del Congreso” por el fracaso del proyecto. Antes, tuvo un encuentro cara a cara con el gobernador Gustavo Valdés, quien lo recibió en el aeropuerto junto a su par de Chaco, Leandro Zdero, dos de los mandatarios provinciales de extracción radical que no forman parte de la lista de “traidores” y que mantienen un vínculo cordial con la Rosada.
Desde el escenario del Espacio Andes, un salón de fiestas la capital correntina acondicionado para la ocasión, Milei le dedicó mas tiempo a despotricar contra sus enemigos que a defender su programa de Gobierno. Los principales apuntados fueron los diputados y gobernadores opositores y, también, la cantante Lali Espósito. “Hay que entender que cuando yo me peleo con una artista popular no lo hago porque sí, sino que lo hago como parte de la batalla cultural, para liberar a los argentinos del sistema que les roba”, dijo, sin nombrarla. “La batalla ideológica la estamos dando a la par de la política”, agregó al respecto.
También se acordó de la derrota legislativa. Dijo que el Congreso es "un nido de ratas" que para "seguir manteniendo sus negocios" lo obligaron a retirar el proyecto ómnibus, al que "ya habían deslihachado".
De paso la ligó además su exaliado Ricardo López Murphy. "Rodríguez Larreta creó una lista encabezada por el traidor López Murphy, que me hacía tratar de nazi por su gente y decía que yo era un kirchnerista de buenos modales. Es bueno que sepan quiénes se disfrazan de liberales y son verdaderas basuras", lo definió.
Fue en el tramo en que repasó su llegada al Ejecutivo, desde sus tiempos como panelista de TV hasta el armado de LLA de la mano de José Luis Espert y su hermana Karina Milei, "el jefe", a la que le atribuyó buena parte de la responsabilidad de su triunfo electoral.
Antes, para agasajo del millar de libertarios que se reunieron para escucharlo, citó más de una vez a Milton Friedman y despertó aplausos cuando enfatizó que, a pesar de que es el titular del Ejecutivo, sigue pensando que "el Estado es una asociación ilícita de delincuentes que le chupan la sangre al contribuyente”. No habló de la inflación ni de la recesión ni del aumento de la pobreza o de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, aunque defendió el plan motosierra. “En enero alcanzamos el déficit cero, mucho antes de lo previsto”, sostuvo.
Mas allá de las diatribas, la visita de Milei se convirtió en un hecho político para la región. La conferencia contó con un púlpito nutrido, que siguió el discurso desde una pantalla gigante dispuesta sobre la calle. Pero también dieron el presente, con asistencia perfecta, funcionarios y dirigentes radicales y de Juntos por el Cambio que forman parte de los gabinetes de Corrientes y Chaco, según confiaron a este diario desde la organización del evento. Al Presidente lo acompañaron su hermana Karina, el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Gobernadores buenos, gobernadores malos
Milei fue recibido en el aeropuerto correntino por Gustavo Valdés, uno de los gobernadores mas afines al Gobierno. "¡Bienvenido a Corrientes!", fue el saludo que le dedicó en Twitter, acompañado por una foto entre ambos. El Presidente no tenía previsto un encuentro con él —la visita no contó con agenda oficial—, así que fue el mandatario provincial el que tuvo que provocarlo. El intendente de la capital, Eduardo Tassano —radical como Valdés—, lo nombró visitante ilustre. Al encuentro se sumó también el mantario chaqueño, Leandro Zdero.
La pleitesía no fue una casualidad. Valdés es uno de los pocos gobernadores que no sufrió durante enero el recorte de los mentados fondos discrecionales. Por el contrario, Milei fue generoso: le aportó a Corrientes alrededor de mil millones de pesos. Los diputados radicales que le responden devolvieron favores: tanto Manuel Aguirre como Alfredo Vallejos —los legisladores nacionales de la UCR correntina— votaron a favor de la ley ómnibus. El viaje fue todo un mensaje político para el resto de los gobernadores listados como "traidores".
Más tarde, en una entrevista televisiva, Milei insistió con la caza de traidores."Mi principal error fue haber pensado que podía negociar con los gobernadores", le dijo al canal oficialista LN+. "Planteábamos una situación fiscal que solucionaba el problema de las provincias y ellos, en lugar de tomarlo como un acto de buena voluntad, lo tomaron como una debilidad y como consecuencia hubo que bajar la ley", abundó.
El que tiene trabajo por delante para intentar recomponer relaciones con los gobernadores "malos" es el ministro de Interior. Tras la charla en Corrientes, Francos partió rumbo a Salta para reunirse con Gustavo Sáenz, listado por Milei como "traidor" y que pagó su posición respecto de la ley ómnibus con la cabeza de la exsecretaria de Minería, Flavia Royón. Francos compartirá con Sáenz un acto por los 211 años de la Batalla de Salta. Allí estarán el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo (otro cuyos diputados votaron a favor, incluso rompiendo el bloque de Unión por la Patria). No será el único peronista: también estará el catamarqueño Raúl Jalil, invitado por Sáenz. Hugo Passalaqua (Misiones) y Alberto Bernis (vice del jujeño Carlos Sadir) completan la lista.
1. “López Murphy es un traidor a las ideas de la libertad”
2. “Estoy agradecido a los argentinos que confiaron en que una solución liberal es posible. Las fuerzas del cielo nos trajeron hasta acá"
3. “Vi a Leandro Santoro pidiendo que se me censurara a mí".
4. "El político usa el dinero para transformar la cultura, utiliza a artistas para vender el pescado podrido”.
5. "Cambiemos el supuesto de que los políticos no son ángeles, sino soretes, y ahí les va a dar bien el cálculo”.
6. "Una de las cosas por las cuales los políticos no ven y no entienden las cosas que hago, es que partimos de premisas distintas: ellos parten del supuesto de que la gente los ama y yo parto de la premisa de que son una mierda y de que la gente los odia”.
7. "El Congreso es un nido de ratas"
8. "El Estado es una organización criminal violenta".
9. "Los impuestos son un robo y los políticos no lo van a gastar en lo que ustedes quieran".
10. "Dicen ahora que con el ajuste que hicimos cualquiera lo hubiera hecho (superávit fiscal y primario). Mentira. No lo hizo nadie, solo yo tuve las pelotas para hacerlo"


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.