"Cambiemos el supuesto de que los políticos no son ángeles, sino soretes, y ahí les va a dar bien el cálculo”

Las 10 insólitas frases que el presidente de la Nación expresó en Corrientes,

Política20/02/2024TABANO SCTABANO SC
mile en corrientes para cortar
El presidente fue una lanzadera PATRIOT de múltiples misiles verbales.

Si algo le gusta al Presidente, además de pasar largas horas en Twitter, es que lo inviten a dar una masterclass para explayarse sobre la “batalla cultural” que dice estar librando contra el marxismo y otros fantasmas. A eso fue hasta Corrientes, la primera provincia argentina a la que le concedió una visita express de carácter político desde que asumió el 10 de diciembre pasado. Invitado por el Club de la Libertad, una suerte de think tank ultraliberal correntino que festejaba su décimo aniversario,

Milei habló ante un millar de militantes de LLA por más de una hora, durante la cual repasó su vertiginoso ascenso al poder y defendió el mega DNU y la ley ómnibus, además de culpar al “nido de ratas del Congreso” por el fracaso del proyecto. Antes, tuvo un encuentro cara a cara con el gobernador Gustavo Valdés, quien lo recibió en el aeropuerto junto a su par de Chaco, Leandro Zdero, dos de los mandatarios provinciales de extracción radical que no forman parte de la lista de “traidores” y que mantienen un vínculo cordial con la Rosada.

Desde el escenario del Espacio Andes, un salón de fiestas la capital correntina acondicionado para la ocasión, Milei le dedicó mas tiempo a despotricar contra sus enemigos que a defender su programa de Gobierno. Los principales apuntados fueron los diputados y gobernadores opositores y, también, la cantante Lali Espósito. “Hay que entender que cuando yo me peleo con una artista popular no lo hago porque sí, sino que lo hago como parte de la batalla cultural, para liberar a los argentinos del sistema que les roba”, dijo, sin nombrarla. “La batalla ideológica la estamos dando a la par de la política”, agregó al respecto. 

 
También se acordó de la derrota legislativa. Dijo que el Congreso es "un nido de ratas" que para "seguir manteniendo sus negocios" lo obligaron a retirar el proyecto ómnibus, al que "ya habían deslihachado". 

De paso la ligó además su exaliado Ricardo López Murphy. "Rodríguez Larreta creó una lista encabezada por el traidor López Murphy, que me hacía tratar de nazi por su gente y decía que yo era un kirchnerista de buenos modales. Es bueno que sepan quiénes se disfrazan de liberales  y son verdaderas basuras", lo definió.

Fue en el tramo en que repasó su llegada al Ejecutivo, desde sus tiempos como panelista de TV hasta el armado de LLA de la mano de José Luis Espert y su hermana Karina Milei, "el jefe", a la que le atribuyó buena parte de la responsabilidad de su triunfo electoral.  

 
Antes, para agasajo del millar de libertarios que se reunieron para escucharlo, citó más de una vez a Milton Friedman y despertó aplausos cuando enfatizó que, a pesar de que es el titular del Ejecutivo, sigue pensando que "el Estado es una asociación ilícita de delincuentes que le chupan la sangre al contribuyente”. No habló de la inflación ni de la recesión ni del aumento de la pobreza o de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, aunque defendió el plan motosierra. “En enero alcanzamos el déficit cero, mucho antes de lo previsto”, sostuvo. 

Mas allá de las diatribas, la visita de Milei se convirtió en un hecho político para la región. La conferencia contó con un púlpito nutrido, que siguió el discurso desde una pantalla gigante dispuesta sobre la calle. Pero también dieron el presente, con asistencia perfecta, funcionarios y dirigentes radicales y de Juntos por el Cambio que forman parte de los gabinetes de Corrientes y Chaco, según confiaron a este diario desde la organización del evento. Al Presidente lo acompañaron su hermana Karina, el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

 
Gobernadores buenos, gobernadores malos
Milei fue recibido en el aeropuerto correntino por Gustavo Valdés, uno de los gobernadores mas afines al Gobierno. "¡Bienvenido a Corrientes!", fue el saludo que le dedicó en Twitter, acompañado por una foto entre ambos. El Presidente no tenía previsto un encuentro con él —la visita no contó con agenda oficial—, así que fue el mandatario provincial el que tuvo que provocarlo. El intendente de la capital, Eduardo Tassano —radical como Valdés—, lo nombró visitante ilustre. Al encuentro se sumó también el mantario chaqueño, Leandro Zdero. 

 
La pleitesía no fue una casualidad. Valdés es uno de los pocos gobernadores que no sufrió durante enero el recorte de los mentados fondos discrecionales. Por el contrario, Milei fue generoso: le aportó a Corrientes alrededor de mil millones de pesos. Los diputados radicales que le responden devolvieron favores: tanto Manuel Aguirre como Alfredo Vallejos —los legisladores nacionales de la UCR correntina— votaron a favor de la ley ómnibus. El viaje fue todo un mensaje político para el resto de los gobernadores listados como "traidores". 

peluca

Más tarde, en una entrevista televisiva, Milei insistió con la caza de traidores."Mi principal error fue haber pensado que podía negociar con los gobernadores", le dijo al canal oficialista LN+. "Planteábamos una situación fiscal que solucionaba el problema de las provincias y ellos, en lugar de tomarlo como un acto de buena voluntad, lo tomaron como una debilidad y como consecuencia hubo que bajar la ley", abundó. 

 
El que tiene trabajo por delante para intentar recomponer relaciones con los gobernadores "malos" es el ministro de Interior. Tras la charla en Corrientes, Francos partió rumbo a Salta para reunirse con Gustavo Sáenz, listado por Milei como "traidor" y que pagó su posición respecto de la ley ómnibus con la cabeza de la exsecretaria de Minería, Flavia Royón. Francos compartirá con Sáenz un acto por los 211 años de la Batalla de Salta. Allí estarán el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo (otro cuyos diputados votaron a favor, incluso rompiendo el bloque de Unión por la Patria). No será el único peronista: también estará el catamarqueño Raúl Jalil, invitado por Sáenz. Hugo Passalaqua (Misiones) y Alberto Bernis (vice del jujeño Carlos Sadir) completan la lista.  

1. “López Murphy es un traidor a las ideas de la libertad”

2. “Estoy agradecido a los argentinos que confiaron en que una solución liberal es posible. Las fuerzas del cielo nos trajeron hasta acá" 

3. “Vi a Leandro Santoro pidiendo que se me censurara a mí".

4. "El político usa el dinero para transformar la cultura, utiliza a artistas para vender el pescado podrido”. 

 
5. "Cambiemos el supuesto de que los políticos no son ángeles, sino soretes, y ahí les va a dar bien el cálculo”.

6. "Una de las cosas por las cuales los políticos no ven y no entienden las cosas que hago, es que partimos de premisas distintas: ellos parten del supuesto de que la gente los ama y yo parto de la premisa de que son una mierda y de que la gente los odia”.

7. "El Congreso es un nido de ratas"

8. "El Estado es una organización criminal violenta".

9. "Los impuestos son un robo y los políticos no lo van a gastar en lo que ustedes quieran". 

 
10. "Dicen ahora que con el ajuste que hicimos cualquiera lo hubiera hecho (superávit fiscal y primario). Mentira.  No lo hizo nadie, solo yo tuve las pelotas para hacerlo"

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.