El Diario de Paraná no sale en papel y tampoco renueva su edición digital.

Fundado el 15 de mayo de 1914, El Diario de Paraná, dejó de editar sus ediciones en papel el 21 de diciembre de 2023, anunciando que saldría solamente los domingos en papel y que concentraría esfuerzos en su página digital, desde el 15 de febrero, es decir hace cuatro días, cesó la incorporación de noticias nuevas.

Provinciales19/02/2024TABANO SCTABANO SC
0215_01_TAPAEDP-680x580
La última tapa de EL DIARIO de PARANA.

Si bien todos los medios de prensa se encuentra en una crisis terminal. La del diario más importante de Entre Ríos: El Diario de Paraná, fundado hace más de 120 años, va en camino de convertirse en la crónica de una muerte anunciada.

En diciembre de 2023, y en forma casi simultánea varios medios de prensa, escritos y con edición en papel, anunciaron que no saldrían en forma diaria, sino semanal. Entre ellos se encontraron: El Diario de Paraná, El Día, de Gualeguaychú, La Calle de Concepción del Uruguay, mientras que EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE, anunció que paraba por 15 días, luego de lo cual se retomaron las ediciones diarias pero en una versión acotada a la mitad. 

Mientras tanto, todos los portales de esos diarios,  fueron potenciados, para hacer frente a la crisis del papel y digitalizar contenido.

Sin embargo, EL DIARIO, el histórico matutino de Paraná, no salió este domingo en papel y desde el jueves pasado ya no actualizan su página en internet: www.eldiario.com.ar, de tal manera se tiene entendido que el matutino ha dejado de aparecer, tanto en su versión física como digital.

No se han encontrado en los portales de Paraná información alguna sobre la muerte del centenario matutino. Se ha rastreado la información judicial, no encontrándose ninguna información que de cuenta de la final de una etapa periodística centenaria, ni que harán los periodistas que, hasta el jueves, se desempeñaban en EL DIARIO.

No es casual que la mayor parte de los diarios en papel, anunciaran su retirada de circulación de sus ediciones y que las concentraran en un solo día: domingo, que históricamente es el día de mayor tiraje de la semana, coincidiendo con la nueva administración provincial y nacional. 

En Entre Ríos, ante el advenimiento de un nuevo gobierno, las pautas publicitarias dejaron de emitirse un mes antes de diciembre y, con el advenimiento del gobierno de Frigerio, se dijo que "estamos acomodando la Secretaría" y anunciaron que "por 60 días no habrá pautas", pasados ya 9 días de los 60 de asunción de Frigerio, las pautas publicitarias siguen congeladas pero la mayor parte de los medios siguió ocupando los recursos de los que disponía, agotados éstos, sin que los funcionarios establezcan políticas de información a los ciudadanos, no sólo será EL DIARIO el que dejará de aparecer, quedarán condenados a muerte, los demás medios de prensa de Entre Ríos.

Es un despropósito que medios de prensa como EL DIARIO hayan transcurridos más de 100 años para que mueran ahora, cuando más se necesita contar con medios confiables ante el avance del fake news y la información sesgada que utilizan trolls y personas que no son periodistas, usurpan la profesión inundando redes con contenido dudoso y muchas veces falso. 

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
d89a0ccb-3eb6-4e6b-8049-348d5e76465c

La Policía buscaba dos reflectores y encontraron gran cantidad de plantas de marihuana pero el dueño de casa estaba autorizado por REPROCAN.

TABANO SC
Policiales04/05/2025

En la fecha Personal de Comisaría Segunda dió cumplimiento a orden de Allanamiento en virtud de una denuncia realizada por una ciudadana, quien manifestó que un masculino desconocido sustrajo de su comercio, ubicado en calles Urdinarrain y Villaguay, dos (02) Reflectores grandes, siendo el sujeto identificado por camaras de video vigilancia.

e9a7a476-5ea9-4b0a-8322-e0a9bebe0e56

La Bianca recuperó el liderazgo. Colegiales celebró en un nuevo clásico. Libertad le sacó el invicto a San Lorenzo y Nebel tuvo estreno ganador

TABANO SC
Deportes04/05/2025

Se disputó la sexta fecha del Torneo Apertura de la Primera "A" Enzo Goya. La Bianca le ganó 1 a 0 a Victoria y es nuevamente puntero tras la victoria de Libertad por 2 a 0 ante San Lorenzo. Colegiales se quedó con un nuevo clásico al derrotar 3 a 2 a Santa María de Oro. Defensores de Nebel en su renovada cancha, goleó 4 a 0 a 9 de Julio, Constitución igualó 1 a 1 ante Alberdi al igual que Comunicaciones frente a Real que también culminaron 1 a 1.

julio entrega plaqueta a BOU

Reconocimiento de Julio Larroca a Gustavo Bou. Presidente y técnico de Defensores de Nebel

TABANO SC
Deportes04/05/2025

El presidente y director técnico de Defensores del Nébel, Gustavo Bou, recibió una plaqueta recordatoria de parte del Presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, Dr. Julio Larocca por el incansable trabajo que viene desarrollando BOU en pro del club de sus amores y por el deporte de Concordia. El motivo fue la inauguración de la cancha de fútbol sintético de Nébel.