Un matrimonio de Gualeguaychú encontró un meteorito en su campo y lo donó a un museo

A través de su cuenta de Instagram, el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Profesor Manuel Almeida”, compartió la noticia de una nueva y curiosa incorporación: un meteorito.

Provinciales01/05/2025EDITOR1EDITOR1
DONA

“Hace unos días, recibimos un llamado muy especial: Eliseo Retamar y su esposa, Sandra Arias, habían encontrado un meteorito en su campo… ¡y decidieron donarlo para que toda la comunidad pueda conocerlo!”, contaron en un posteo acompañado por fotos del matrimonio con el meteorito en mano.

Y explicaron: “Se trata de un fragmento rocoso de aproximadamente 15 cm, con superficie metálica y bordes irregulares, que muestra huellas del increíble viaje que hizo a través del espacio antes de llegar a la Tierra. Su peso supera el kilo y ya comenzó el proceso de estudio por parte de especialistas. Por cuestiones de seguridad y para garantizar una adecuada investigación científica, el meteorito no será exhibido al público por el momento. Estamos trabajando para que, en el futuro, pueda formar parte de una muestra educativa que permita a todos disfrutar de este increíble testigo del universo”.

A su vez, en la publicación señalaron por qué es importante que los meteoritos estén en los museos: “Porque son verdaderos mensajeros del espacio. Estas rocas milenarias nos permiten comprender cómo se formó el sistema solar, cómo evolucionaron los planetas y qué pistas podemos encontrar sobre el origen de la vida. En el museo, se resguardan, se estudian y se comparten con la comunidad como herramientas de conocimiento e inspiración”.

Por último, desde el Museo Almeida agradecieron a Eliseo y Sandra “por su enorme generosidad”: “¡Un aporte así es un regalo para la ciencia y para todos!”, expresaron.

Cabe recordar que cada tanto, el museo recibe material arqueológico, paleontológico o de otra índole vinculada con las ciencias naturales -como es el caso de este meteorito- por parte de vecinos de Gualeguaychú y alrededores. Esta conciencia en la sociedad de que los hallazgos fósiles, arqueológicos y naturales deben ser resguardados y entendidos como una herencia común, un bien al que toda la sociedad debe poder acceder y conocer, es en gran medida resultado de la filosofía y ejemplo que impulsó Don Manuel Almeida.

Te puede interesar
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.