
Qué documentación exige la Policía en los controles para circular por Entre Ríos
Al brindar recomendaciones de seguridad vial por el fin de semana largo, detallaron los cuatro documentos que deben presentar los conductores en los controles policiales. Luces encendidas, cinturón de seguridad y matafuegos también son prioritarios.
Provinciales02/05/2025
TABANO SC
Documentación para circular en rutas. El gobierno brindó recomendaciones de prevención vial para quienes transitan la provincia durante este fin de semana extra largo.
Además, informó que dispuso 250 agentes policiales distribuidos en los 19 puestos camineros y cinco puntos fronterizos, para brindar mayor seguridad y control.
“Se profundizaron los controles en rutas y accesos”, aseveraron desde la Policía.
Qué documentación se exige y otras normas a cumplir
Respetar las normas de tránsito debe ser prioritario al circular en rutas. No exceder la velocidad máxima permitida y respetar las señales de tránsito y la normativa de alcohol cero.
La documentación requerida para conducir es: licencia, cédula de identificación vehicular, Documento Nacional de Identidad y póliza de seguro vigente.
Se recordó que se debe llevar siempre las luces encendidas, usar cinturón de seguridad, llevar matafuego cargado y vigente, y tener las balizas portátiles ante emergencias. Además, antes de salir, verificar luces, frenos, paragolpes, cubiertas, parabrisas y espejos.
Otras recomendaciones
En caso de lluvia, se sugiere aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, utilizar aire acondicionado en frío para desempañar cristales, circular a una velocidad precautoria con luces bajas y frenar con suavidad, ya que disminuye la adherencia del vehículo.
En tormentas fuertes, evitar circular por zonas inundadas, estar atento a la presencia de baches y otros obstáculos en la calzada, reducir la velocidad en zonas con curvas. Ante emergencia llamar al 101 o 911.
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial y el Observatorio Provincial de Seguridad Vial se puso énfasis en que se debe respetar lo antes expuesto “con el fin de prevenir siniestros viales” y resaltaron la importancia de “concientizar a la comunidad sobre las buenas prácticas a la hora transitar las rutas”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





