Bullrich: "Se viene un nuevo rediseño político, una coalición entre el PRO y LLA"

La ministra de Seguridad y expresidenta del PRO sostuvo sin embargo que no quería apurar dicha unión. "No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre", argumentó. Pidió alinear a todos los que estén a favor del gobierno.

Política09/02/2024TABANO SCTABANO SC
pato
Patricia Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "se viene un nuevo rediseño político” en el gobierno nacional, tras el frustrado debate de la ley Bases en la Cámara de Diputados, y adelantó que "se viene una coalición política" entre el PRO y La Libertad Avanza.

"Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y LLA. La idea es la que tiene que regir y no las estructuras políticas. Estamos caminando juntos", expresó Bullrich anoche en declaraciones al canal La Nación+, al ser consultada sobre si debía haber una alianza entre su partido y el gobierno nacional.

"Es necesario avanzar territorialmente sobre todos aquellos espacios que están dominados por gente que no sólo es contraria, sino que desde las mismas instituciones hablan contra el Gobierno e intentan destruir"Patricia Bullrich, ministra de Seguridad

En este sentido, Bullrich sostuvo que no quería "apurar" dicha unión porque todavía "es un tema a debatir".

“Yo empujo para ese lado sin duda para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina, que el cambio no se frustre de nuevo. No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre por los intereses que te traban ese cambio”, explicó.

"NO SÉ SI SCIOLI ESTÁ ALINEADO"
Bullrich apuntó también contra el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli: "Es importante que la gente que esté en el gobierno esté alineada con el mismo. No sé si Scioli está alineado. Hace muchos años que viene practicando una idea muy diferente”, cuestionó.

"El Gobierno hoy tiene que alinearse políticamente. Esto no es un tema de amigos. Es un tema de que toda la gente tiene que defender una causa y jugarse por la causa”, aseveró.

Por otro lado, Bullrich indicó que "está en debate" la presidencia del PRO y dijo que "hay que discutirlo entre todos" sus integrantes.

"Yo estoy en el Gobierno y eso me da demasiada responsabilidad como para poder ocupar otro lugar. Lo primero que hay que discutir es donde está el PRO”, concluyó.

Asimismo, la expresidenta del PRO señaló que todavía "hay muchos nombramientos que faltan" designar en el Gobierno nacional y aseguró que es necesario "avanzar territorialmente sobre espacios que están dominados por gente que intenta destruir al gobierno desde dentro".

“Hubo mucho tiempo en el que se trabajó sobre la ley y quizás se puso la prioridad ahí, pero creo que hay una conciencia clara de que es necesario avanzar territorialmente sobre todos aquellos espacios que están dominados por gente que no sólo es contraria, sino que desde las mismas instituciones hablan contra el Gobierno e intentan destruir al Gobierno desde adentro”, acusó la ministra.

LLaryora

"Llaryora no es un enemigo, es una persona que se comprometió a votar determinados cambios y no los votó”, explicó Bullrich / Foto: Archivo.

La misa y la procesión

"Sobre la postura en el Congreso de los diputados que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, Bullrich dijo que deben tomar una decisión con respecto a "con quien están".

“Los funcionarios que responden al gobernador de Córdoba o que son parte del proyecto de Córdoba, si están con el Gobierno tienen que estar con el gobierno. Si no, tiene que estar al lado del gobernador de Córdoba. No pueden ser oposición y oficialismo al mismo tiempo”, subrayó la ministra, para quien Llaryora "no es un enemigo, es una persona que se comprometió a votar determinados cambios y no los votó”.

Bullrich destacó que dentro del PRO se "alinearon todos y del primero al último votaron a favor de la ley"
 
"No se puede estar en la misa y en la procesión", dijo saliendo al cruce del director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano, por el voto negativo de su esposa, Alejandra Torres, a incisos de la ley Bases.

También apuntó contra la diputada y excandidata a gobernadora bonaerense por LLA, Carolina Píparo: "Votó en contra de un artículo, hay que alinear a la gente”, expresó.

 pipa

El presidente Milei clickeó "me gusta" en este mensaje que trataba de TRAIDORA a Píparo. Insólito.

En ese marco, destacó que dentro del PRO se "alinearon todos y del primero al último votaron a favor de la ley" y agregó: "Nos alineamos, además del trabajo enorme de Cristian Ritondo, votamos un cambio".

PAOLTRONI: "LA IDEA TIENE QUE REGIR"

El senador nacional por Formosa Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) coincidió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la necesidad de una nueva conformación política basada en una alianza entre el espacio gobernante y el PRO, ya que que "la idea tiene que regir cuando se comparte el pensamiento"; y cuestionó al radicalismo que, dijo, "parece más representado" por el Frente de Izquierda.

"Coincido totalmente, la idea tiene que regir", sostuvo esta mañana el legislador en declaraciones a FM 107.9 cuando le consultaron sobre las declaraciones de Bullrich.

Paoltroni agregó que esa conclusión "es lo que se ve en la forma en que votaron (en el marco del debate por la ley de Bases)" donde "dentro de los radicales mucha gente está más representada por el espacio de (Myriam) Bregman".

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.