
Bullrich: "Se viene un nuevo rediseño político, una coalición entre el PRO y LLA"
La ministra de Seguridad y expresidenta del PRO sostuvo sin embargo que no quería apurar dicha unión. "No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre", argumentó. Pidió alinear a todos los que estén a favor del gobierno.
Política09/02/2024

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "se viene un nuevo rediseño político” en el gobierno nacional, tras el frustrado debate de la ley Bases en la Cámara de Diputados, y adelantó que "se viene una coalición política" entre el PRO y La Libertad Avanza.
"Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y LLA. La idea es la que tiene que regir y no las estructuras políticas. Estamos caminando juntos", expresó Bullrich anoche en declaraciones al canal La Nación+, al ser consultada sobre si debía haber una alianza entre su partido y el gobierno nacional.
"Es necesario avanzar territorialmente sobre todos aquellos espacios que están dominados por gente que no sólo es contraria, sino que desde las mismas instituciones hablan contra el Gobierno e intentan destruir"Patricia Bullrich, ministra de Seguridad
En este sentido, Bullrich sostuvo que no quería "apurar" dicha unión porque todavía "es un tema a debatir".
“Yo empujo para ese lado sin duda para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina, que el cambio no se frustre de nuevo. No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre por los intereses que te traban ese cambio”, explicó.
"NO SÉ SI SCIOLI ESTÁ ALINEADO"
Bullrich apuntó también contra el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli: "Es importante que la gente que esté en el gobierno esté alineada con el mismo. No sé si Scioli está alineado. Hace muchos años que viene practicando una idea muy diferente”, cuestionó.
"El Gobierno hoy tiene que alinearse políticamente. Esto no es un tema de amigos. Es un tema de que toda la gente tiene que defender una causa y jugarse por la causa”, aseveró.
Por otro lado, Bullrich indicó que "está en debate" la presidencia del PRO y dijo que "hay que discutirlo entre todos" sus integrantes.
"Yo estoy en el Gobierno y eso me da demasiada responsabilidad como para poder ocupar otro lugar. Lo primero que hay que discutir es donde está el PRO”, concluyó.
Asimismo, la expresidenta del PRO señaló que todavía "hay muchos nombramientos que faltan" designar en el Gobierno nacional y aseguró que es necesario "avanzar territorialmente sobre espacios que están dominados por gente que intenta destruir al gobierno desde dentro".
“Hubo mucho tiempo en el que se trabajó sobre la ley y quizás se puso la prioridad ahí, pero creo que hay una conciencia clara de que es necesario avanzar territorialmente sobre todos aquellos espacios que están dominados por gente que no sólo es contraria, sino que desde las mismas instituciones hablan contra el Gobierno e intentan destruir al Gobierno desde adentro”, acusó la ministra.
"Llaryora no es un enemigo, es una persona que se comprometió a votar determinados cambios y no los votó”, explicó Bullrich / Foto: Archivo.
La misa y la procesión
"Sobre la postura en el Congreso de los diputados que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, Bullrich dijo que deben tomar una decisión con respecto a "con quien están".
“Los funcionarios que responden al gobernador de Córdoba o que son parte del proyecto de Córdoba, si están con el Gobierno tienen que estar con el gobierno. Si no, tiene que estar al lado del gobernador de Córdoba. No pueden ser oposición y oficialismo al mismo tiempo”, subrayó la ministra, para quien Llaryora "no es un enemigo, es una persona que se comprometió a votar determinados cambios y no los votó”.
Bullrich destacó que dentro del PRO se "alinearon todos y del primero al último votaron a favor de la ley"
"No se puede estar en la misa y en la procesión", dijo saliendo al cruce del director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano, por el voto negativo de su esposa, Alejandra Torres, a incisos de la ley Bases.
También apuntó contra la diputada y excandidata a gobernadora bonaerense por LLA, Carolina Píparo: "Votó en contra de un artículo, hay que alinear a la gente”, expresó.
El presidente Milei clickeó "me gusta" en este mensaje que trataba de TRAIDORA a Píparo. Insólito.
En ese marco, destacó que dentro del PRO se "alinearon todos y del primero al último votaron a favor de la ley" y agregó: "Nos alineamos, además del trabajo enorme de Cristian Ritondo, votamos un cambio".
PAOLTRONI: "LA IDEA TIENE QUE REGIR"
El senador nacional por Formosa Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) coincidió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la necesidad de una nueva conformación política basada en una alianza entre el espacio gobernante y el PRO, ya que que "la idea tiene que regir cuando se comparte el pensamiento"; y cuestionó al radicalismo que, dijo, "parece más representado" por el Frente de Izquierda.
"Coincido totalmente, la idea tiene que regir", sostuvo esta mañana el legislador en declaraciones a FM 107.9 cuando le consultaron sobre las declaraciones de Bullrich.
Paoltroni agregó que esa conclusión "es lo que se ve en la forma en que votaron (en el marco del debate por la ley de Bases)" donde "dentro de los radicales mucha gente está más representada por el espacio de (Myriam) Bregman".



El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.