"La limpieza domiciliaria es la mejor forma de prevención contra el dengue", afirman desde Salud

Desde la cartera municipal advirtieron que la fumigación solo sirve para controlar la población de mosquitos adultos, no así las larvas, las cuales luego se convertirán en mosquitos y se reanuda así el ciclo.

Concordia09/02/2024EditorEditor
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE (4)

Ante la cantidad de casos de dengue que se han registrado a nivel provincial en general y en la ciudad de Concordia en particular, desde la subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia recuerdan cuáles son las medidas que la población debe tomar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

La Dra. Florencia Prieto, subsecretaria de Salud, hizo hincapié en que la principal herramienta preventiva es la limpieza "para lo que necesitamos la colaboración de toda la comunidad". "Es importante mantener limpios los domicilios, eliminando cualquier elemento que pueda permitir la presencia del mosquito Aedes aegypti, especialmente recipientes con agua, sin importar el tamaño", puntualizó.

En ese sentido, remarcó que si bien desde la Municipalidad se continúan realizando fumigaciones, en espacios públicos y fuera de las viviendas, las mismas "erradican al mosquito adulto de manera transitoria, pero no así a las larvas por eso hay que revisar cada rincón de las casas para que no existan lugares donde estas proliferen".

ORDENANZA

Prieto recordó que en Concordia hay una Ordenanza del año 2009, la 33.822, que tiene por objeto promover acciones para  prevenir la aparición autóctona del dengue en las distintas variedades y controlar dentro de la Jurisdicción Municipal de Concordia, y en particular las zonas más vulnerables, los criaderos del mosquito trasmisor de la enfermedad.

En esta ordenanza se establecen parámetros que la comunidad debe cumplir como por ejemplo controlar o eliminar todos los recipientes naturales o artificiales que existan en el interior y alrededores de la vivienda; mantener debidamente seguros o protegidos todo tipo de recipientes que sean utilizados para almacenar agua para uso domésticos; proceder al drenaje de las aguas estancadas en patios, jardines y todo espacio objeto del inmueble, así como la limpieza de los canales de techo, cunetas y canales de desagüe, entre otras medidas.

En cuanto al Municipio, se establece que el mismo llevará a cabo la ejecución de programas permanentes de limpieza de plazas, plazoletas, parques, zonas verdes, así como cualquier otro tipo de espacio de uso público, como calles aceras y pasajes.

"La Municipalidad es responsable de mantener limpio los espacios verdes, de que no proliferen los basurales a cielo abierto, pero sabemos que los mosquitos tienen hábitos domiciliarios y a los domicilios nosotros no podemos ingresar", remarcó la subsecretaria de Salud.

TRABAJO EN TERRENO

Distintas áreas municipales junto a referentes barriales, promotores de Salud e integrantes de la Cruz Roja van a estar realizando un trabajo en terreno con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención.

Para tranquilidad de la población, quienes realicen dicha tarea van a estar debidamente identificados. "Pedimos que colaboren con nosotros en esta campaña porque necesitamos de todos para que el número de casos no vaya en aumento", dijo además.

SEGUIMIENTO DE LOS CASOS

Por último, la subsecretaria de Salud señaló que Concordia lamentablemente cuenta con varios casos autóctonos y se han identificado áreas críticas.

Además, conjuntamente con el hospital Felipe Heras, se ha creado un sector específico para los pacientes que necesiten internación como así también un trabajo en red con los laboratorios para tener rápido conocimiento de los casos que se van detectando.

Si hubiese personas que tienen acceso a la salud privada y permanecieran internadas, las mismas, como así también aquellas que lo hagan en el citado nosocomio, sus casos serán seguidos vía telefónica como sucedió durante la pandemia del COVID.

Te puede interesar
levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación