HIBERNAR o COMER

En tiempos de crisis se posterga todo, demoramos la visita al odontólogo, espaciamos las del médico o vamos cuando “no damos más”, dejamos de comprar ropa y nos trasladamos en auto lo menos posible ya que no alcanza el “presupuesto” para consumir nafta “cara”, hemos dejado de comprar las primeras marcas de comestibles y pasamos a las segundas, no comemos carne de ternera y pasamos a la de novillo por su costo.

Editorial06/02/2024 TABANO SC
hambre

En síntesis “achicamos” todo lo que una familia de clase media hacía hasta hace poco para tratar de sobrevivir a los tiempos que vivimos.

Nada parece suficiente. Ahora, anuncian un nuevo tarifazo de luz, con un incremento del 100 %, antes habíamos reducido el tiempo de prendido del aire acondicionado, ahora deberemos dejarlos inactivo y prender el ventilador, hasta que se pueda, es posible que tengamos también que apagarlo, cuando nos llegue la boleta de la luz.

Se me ocurrió una de esas ideas alocadas que, tal vez, son productos del calor: acortar el tiempo de la crisis: si pudiéramos hibernar un tiempo, hasta que como decía Julio Grondona “todo pasa” y despertarnos en el nuevo país que nos anuncian como si fuera Disneylandia Argentine.

Ocurre, que si fuera posible, y nos durmiéramos por un tiempo, los que se mantuvieran despiertos y activos, encontrarían que les faltaría los alimentos porque quienes los producen y venden, estarían “de siesta” y los que leen esta columna, la encontrarían vacía, porque quien la escribe estaría “descansando”.

En ese escenario irreal, pensé que no podrían estar todos, porque hibernar sería de un alto costo energético y en la “siesta” no estarían invitados los indigentes y pobres, que hoy sobreviven en condiciones indignantes.

El dolor de panza es algo insoportable y en este país que alimenta a gran parte del mundo, hay muchos argentinos que lo sienten y es impostergable saciar ese llamado y aquí miro desde un imaginario dron, como una funcionaria sale a increpar a los manifestantes, diciéndoles que “los voy a atender pero de a uno”, consecuencia, ayer se formó la “cola del hambre” y en lugar de atenderlos de a uno, no atendió “ni a uno”.

Mi dron sobrevoló las más de cuarenta cuadras y lo que vio se puede catalogar como “el juego del hambre”, la funcionaria, juega con el hambre, porque no sabe que es, nunca lo sufrió. Si hiciera ayuno por varios días seguidos, aprendería que el dolor es verdaderamente insoportable y justifica que los indigentes revuelvan los contenedores antes que pase la Kuka y se coman lo que encuentran, este en buen estado o no.

Si se cambiara la rica funcionaria por un especialista del hambre, un famélico de la cola, creo que el hombre distribuiría todo lo que tiene en los almacenes de Capital Humano y cuando no hubiere más, volveríamos al estadio anterior, con la desgracia de que no hay nada para repartir, de todas formas, nuestro hombre habría actuado con solidaridad y el pobre sobrevive hoy, mañana, Dios dirá.

He visto carteles: “Con el hambre no se juega”, es hora que lo entiendan los capangas y sus funcionarios, si no se dan cuenta ahora, seguramente mañana será tarde para ir a rezar al muro de los lamentos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.