
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El diputado radical concordiense, Dr. Marcelo “Monito” López, se refirió a los tres gobiernos -local, provincial y nacional- y opinó sobre el paro y movilización convocada para el día de hoy por la CGT.
Concordia24/01/2024
Editor
Entrevistado por cronistas de Diario El Sol-Tele5, el Dr. Marcelo López, diputado provincial por la UCR, comentó que "nos estamos interiorizando, estamos viendo en qué podemos ayudar desde nuestro rol en la provincia a la gestión de Francisco Azcue".
"Es notorio que en los tres niveles del Estado, o sea, en el ámbito local, provincial y nacional, se recibieron gestiones que están en crisis, con una Nación con innumerables problemas, con altos índices de inflación y endeudamiento, con una provincia con deudas que, para afrontar el pago del aguinaldo, el gobernador electo tuvo que recurrir a solicitar un empréstito", enumeró López e hizo mención de la suspensión de la obra pública a nivel nacional.
A nivel local, expresó: "La municipalidad de Concordia, de igual manera, se recibió con grandes compromisos de deuda con proveedores que implican tomar rápido el toro por las astas y tomar las medidas necesarias para encauzar las distintas gestiones".
Posteriormente López resaltó que "la planta asfáltica de la municipalidad está sin funcionar porque tiene deudas con distintos proveedores de empresas constructoras que realizaban el trabajo de bacheo y que, obviamente, cuando la gente pide de manera inmediata salir a reparar las calles y acondicionar la ciudad, hay que afrontar el pago de las deudas anteriores y esto dificulta por supuesto el arranque de la gestión".
No obstante, "en poco tiempo el intendente va a dar muestra de que con austeridad y con un buen manejo, los recursos se pueden hacer, las obras que Concordia necesita se pueden realizar", aseguró.
PARO Y MOVILIZACIÓN DEL 24 DE ENERO
Finalmente el diputado López se refirió al paro y movilización convocado para hoy por la CGT. "Me llama la atención que la CGT y los distintos gremios de la vida laboral y de trabajo, representantes de los trabajadores argentinos, tan rápidamente tomen una medida tan drástica como el paro general", opinó.
A su entender, "los sindicalistas pueden realizar reclamos de distintas maneras, incluso de manera gradual, llamando a movilización, llamando a un alerta, pero no necesariamente convocar a un paro general".
"Nosotros creemos que es una medida que tiene tinte político, sin perjuicio de que ellos pretendan defender los intereses de los trabajadores que, eso obviamente tienen su legítimo derecho de hacerlo", asumió el diputado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".