A LA KUKA

Me parece bien que el Intendente se suba a la Kuka para levantar la basura y darse cuenta que “muchas bolsas vienen rotas porque la gente busca comida en ellas”, con lo cual tiene un diagnóstico “de primera mano”, tanto que con las suyas las metió dentro del recolector y siguió en su camino yendo a la planta de reciclaje del Campo del Abasto y en compañía de Coti escucharon a los trabajadores.

Editorial16/01/2024 TABANO SC
kuka 2

De su visita, los escribas de la Muni, descubrieron que -como en cualquier lugar donde se posicione el intendente- “hay mucho por hacer”, obviamente nadie quiere decir “gracias al trabajo que se hizo en la anterior gestión se logró esta transformación” y de ahí partir en que, como todo emprendimiento humano, se puede mejorar.

Días atrás el Municipio, en otro comunicado, informó que se rescindió el convenio con la cooperativa  de Trabajo Mundo Reciclado Limitada y según el ex concejal y ahora Secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio dijo: “es voluntad política de esta gestión el transparentar cada situación como así también reivindicar a los 100 trabajadores que realizan dichas tareas en la Planta de Tratamiento, que están de acuerdo con la medida tomada” dejando en claro los mismos seguirán trabajando “ya que la Municipalidad se hará cargo en primera instancia de la operatividad del lugar”.

De tal manera, se presenta un sistema de contradicción al pensamiento económico del presidente Milei y los funcionarios económicos del gobierno nacional “Todo lo que pueda estar en manos del sector privado estará en sus manos” y se estatizará el servicio que estaba en manos de la cooperativa para que los trabajadores pasen a ser empleados municipales, ello configurará que se amplie la base de personal en un 5 %, dado que son más de 100, a quienes -además- quedarán sujetos al Convenio de alguno de los Sindicatos Municipales, con aportes de obra social, ART, jubilación y demás disposiciones legales, lo que parece otra medida de buena praxis aunque, seguramente, no se evaluaron costo y beneficio de la estatización, o cuánto le costará a los contribuyentes o si pensaron que con el cambio, se beneficiaría económicamente las rentas municipales.
 
En este primer mes de gobierno municipal, el intendente está gozando de la “luna de miel” con la función y se observa un desempeño social que lo pone al frente de actos de puesta en su cargo a nuevos funcionarios y a escuchar lo que tienen que explicar los propios que designó surgiendo la palabra famosa de Gorbachov “reestructuración” que en línea con dos parámetros que vienen del poder central: “no hay plata” y “no hay más obras”, de lo que se deduce que habrá un achicamiento del efecto multiplicador de la obra pública y solamente seguirán aquellas financiadas con aportes internacionales, habrá entonces menos trabajo y los que trabajen, ganarán menos que antes por la inflación. En ese esquema, se requerirá más policías, reducir la edad punitiva a los 14 años y ampliar las cárceles, de un Estado productivo, pasaremos a un estado policíaco y para eso ya se avizora un DNU para poner a las fuerzas armadas en apresto para concurrir en auxilio de las fuerzas de seguridad en el caso de que sea necesario y como Ecuador, haya que desplegar no solo las fuerzas federales sino el ejército, la armada y la fuerza aérea  lo que -hasta hoy- está prohibido por la Ley de Defensa que dice: “Las Fuerzas Armadas solo intervienen y se organizan para enfrentar las agresiones de origen externo, que deben entenderse como las agresiones armadas de otro Estado (guerra o conflicto armado internacional). 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.