Están confirmados los primeros casos de dengue autóctono en Concordia

Los nuevos casos se registrados se suman a los casos importados que se habían detectado días atrás. Cómo identificar el repelente correcto.

Concordia11/01/2024EditorEditor
Repelente mosquitos dengue

La subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Concordia, Florencia Pietro, explicó en declaraciones radiales que "hasta hace unos días veníamos teniendo todos casos importados" de dengue, pero este miércoles remarcó que "ahora ya hemos tenido casos autóctonos, en diferentes puntos de la ciudad".

"Los dos casos están internados y se han monitoreado a nivel de laboratorio para detectar cualquier síntoma que nos oriente a nosotros", detalló la profesional de la salud a LT 15 - AM 560.

Según Prieto, "no siempre la persona se va a quedar internada sino que en el caso de ciertos síntomas que la persona tenga o de la alteración en el laboratorio es lo que denota la alarma y, de acuerdo a eso, el médico que lo está evaluando decide la internación".

LA IMPORTANCIA DEL REPELENTE PARA EVITAR PICADURAS

Más allá de las fumigaciones encaradas por el municipio y las campañas de prevención al respecto, la profesional recomendó a los vecinos que en el caso de los repelentes "tienen que fijarse que tenga 25% del producto, no un porcentaje menor porque no va a ser suficiente". "Hay que leer bien las letras porque lamentablemente lo hacen con las letras muy chiquititas", enfatizó.

La inscripción está "en la parte de atrás, es una sigla DEET y que tenga un 25%; en general, la mayoría de los productos que lo tienen son de color verde mientras que los que son de color naranja tienen un porcentaje mucho más bajo".

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.