
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Azcué aseguró que lo referido a recaudaciones y gastos se dará a conocer públicamente y advirtió que en el próximo año se espera una caída en las actividades además de una recesión que afectará a las recaudaciones.
Concordia27/12/2023Luego de un recorrido por las dependencias municipales, el intendente Francisco Azcué dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y comentó que dichas recorridas "son parte de actividad que hacemos constantemente que es ir visitando y entrevistando a cada trabajador municipal, a cada director de área y hablando permanentemente" pues "es la forma que yo tengo para trabajar; lo hice cuando fui fiscal y ahora como intendente porque me gusta andar permanentemente y tomar contacto con la realidad de con cada uno de los trabajadores".
"HAY QUE ESCUCHAR LOS PLANTEOS DE LOS TRABAJADORES Y CUIDAR AL PERSONAL"
"Un gobernante no debe encerrarse, tiene que caminar, entrevistarse con la gente y conocer" tiene que "escuchar cada uno de los planteos de los trabajadores", continuó el presidente municipal.
"No hay que encerrarse frente a un escritorio, todo lo contrario: hay que salir y entrevistar a los trabajadores, hay que cuidar al personal porque es el recurso más importante que tiene el municipio, es el capital humano", valoró el intendente.
DENUNCIAS PENALES. GENERAR RIQUEZAS Y OPORTUNIDADES
"Estamos en estas primeras semanas ordenando el municipio con una nueva orgánica, con una reducción importante en los cargos políticos, cuidando para optimizar los recursos", expresó el intendente.
"No me va a temblar el pulso si tengo que realizar una denuncia penal porque tenemos que cuidar los recursos para que Concordia vuelva a generar riqueza y vuelva a generar oportunidades para cambiar el paradigma asistencialista por una inclusión real", aseveró Azcué.
"Tenemos una gran cantidad de familias que viven por debajo del cinturón de pobreza y por eso tenemos que cuidar los recursos, para hacerles llegar las herramientas que la gente necesita para salir adelante, fomentando la cultura del trabajo, el esfuerzo y el mérito", enfatizó el intendente.
“AUDITORÍA EXTERNA UNIVERSITARIA”
Posteriormente, Francisco Azcué se refirió al reciente informe económico de la cartera de Hacienda: "La secretaría de Hacienda, que depende de la secretaría de Gobierno, realizó un informe y vamos a ir comunicando toda información que tengamos en estas auditorías internas. Se está trabajando para hacer la auditoría externa con una universidad y, posteriormente, se va a dar a conocer a la sociedad y a los medios de comunicación que son los que llevan la información a la ciudadanía".
"Ese es el compromiso de transparencia que tenemos en relación a la información pública para que Concordia vuelva a generar riqueza, vuelva a generar oportunidades", añadió.
"SE TERMINAN LOS GASTOS Y LOS PRIVILEGIOS DE LOS POLÍTICOS"
Cuando se refirió al tema recaudación, el intendente Azcué precisó que "todo lo que tiene que ver con la recaudación y con gastos se está dando a conocer con los informes en las distintas secretarías"
"Lo que debo decir es que para el próximo año se estima que va a haber una caída en la actividad y por lo tanto esa recesión va a traer como consecuencia menor recaudación, y como desenlace menor coparticipación", adelantó Azcué.
"Por eso, con más razón, tenemos que cuidar nuestros recursos. Se terminó la joda, se terminan los gastos y los privilegios de los políticos y espero que lo entiendan porque lo voy a hacer; es por lo que la gente nos ha votado y no les podemos fallar", espetó por último el intendente Francisco Azcué.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.