
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Más de 80 niños de entre 9 y 12 años recibieron la certificación por haber participado del Club de Robótica y se entregó una distinción especial al “Docente Innovador”, para los 8 docentes entrenadores del club. Hubo exposiciones de trabajos e intercambio de experiencias con el público.
La finalización del Club de Robótica de este año, que comenzó en la gestión anterior y estuvo dirigido por la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento, fue un éxito. Para poder llevarlo a cabo, se capacitaron 50 docentes de los cuales 8 fueron seleccionados para ingresar al club.
Posteriormente, lanzaron las inscripciones y fueron más de 500 niños y niñas los inscriptos, de los cuales participaron 100. Cabe destacar, que fue un trabajo conjunto con el ámbito privado, más precisamente con la empresa TICMAS, que facilitó las placas Makey Makey y la plataforma educativa para que los chicos desde sus casas puedan ingresar a seguir interactuando y aprendiendo.
El Club de Robótica Concordia es un espacio diseñado, en una primera etapa, para niños de 9 a 12 años, para que adquieran herramientas en materia de programación, robótica y desarrollen sus capacidades creativas y habilidades de trabajo en equipo y comunicación. Tuvo dos sedes, una en el Coworking y otra la Casa del Bicentenario, ubicada en el predio del Victor Oppel en el barrio Sarmiento de nuestra ciudad.
Los niños aprendieron a diseñar, construir y programar robots, fomentando su pensamiento lógico y resolución de problemas desde una edad temprana.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
