

Carolina Gaillard criticó el decreto del presidente Javier Milei por “inconstitucional” y se comprometió a trabajar en un dictamen de rechazo en la Comisión Bicameral de DNU del Congreso: “Tenemos la obligación de construir la mayoría parlamentaria con otros bloques políticos para rechazar el DNU en ambas Cámaras, y que el decreto pierda vigencia, porque vulnera los principios fundamentales del sistema democrático y republicano”, dijo.
Para la legisladora de Unión por la Patria, “el decreto viola derechos fundamentales de la ciudadanía, afectando a los trabajadores, inquilinos, a empresas y comercios, a la industria nacional, a las empresas estatales, atentando contra nuestra soberanía nacional. Además, esta decisión del Ejecutivo avasalla al Congreso Nacional, arrogándose la suma del poder público, incumpliendo la Constitución Nacional y los principios fundamentales del sistema democrático”, remarcó.
Y agregó: “Los DNU son una herramienta de uso excepcional y específico. El presidente Milei lo utiliza para una reforma estructural que incluye la desregulación absoluta del comercio, de las importaciones, de los precios, la privatización de las empresas estatales, la desregulación de la salud y la vulneración de derechos, perjudicando a todos los argentinos”, precisó Gaillard.
Gaillard cuestionó, entre otros aspectos del DNU, la eliminación de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), creada por la ley 27.113, de su autoría. La Anlap es un organismo descentralizado del Ministerio de Salud que se encarga de diseñar las políticas públicas de investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas, insumos y productos médicos y su distribución en el sistema de salud.
“La producción y abastecimiento de productos medicinales no puede quedar librado sólo a las fuerzas del mercado: la producción pública de medicamentos es una política de Estado estratégica para garantizar el acceso de la comunidad a un bien esencial como lo es el medicamento. En este sentido, garantizar la producción pública de medicamentos construye soberanía y garantiza el acceso a la salud para la población”, ponderó la diputada nacional, referente en temas de salud en el Congreso Nacional. (Página Política)



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.





