
Pretendía ingresar a Entre Ríos con 38 mil dosis de poderoso fármaco conocido como la "droga de la violación"
La droga estaba escondida en el interior de un vehículo y fue descubierta en un puesto caminero policial.
Policiales22/12/2023

Por orden del Juzgado Federal de Concordia a cargo de la Dra. Analía Ramponi, en horas de la madrugada de este miércoles se detuvo a un ciudadano oriundo de Paso de Los Libres luego de un control vehicular realizado por efectivos del puesto caminero de San Jaime de la Frontera (departamento Federación) de la Policía de Entre Ríos.
Este hombre transportaba de manera oculta en la camioneta en la que circulaba, rumbo a la ciudad de Córdoba, la cantidad de aproximada de 38.915 pastillas de origen brasilero de Flunitrazepam o Rohypnol de 1 mg.
La mercadería en cuestión fue cuantificada por AFIP y la Aduana, arrojando la suma total de siete millones de pesos ($7.000.000). También se incautó dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera, y el celular del imputado.
Este descubrimiento se logró gracias a la tarea del can antinarcóticos que reaccionó de forma positiva ante la presencia de posibles sustancias estupefacientes, la cual se encuentra incluida en el Anexo I del decreto reglamentario de la Ley 23.737, pero es conocida como "la droga de la violación".
Dicho fármaco posee un fortísimo poder depresor del sistema nervioso central y es capaz de anular la voluntad de las personas si se utiliza en dosis elevadas.
MÁS INVESTIGACIONES, OTRO DETENIDO
Ante ese hallazgo, la Jueza Federal a cargo de la investigación ordenó una serie de medias de investigación encubiertas, con colaboración de Gendarmería Nacional en la ciudad de Córdoba y Paso de los Libres, logrando así individualizar a otro involucrado quien fue detenido en la ciudad de Córdoba esa misma noche en poder de 71 comprimidos de la misma droga acondicionada para la venta. También se incautó su celular, casi un millón de pesos, y moneda extranjera.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.