“Nuestra misión es llevar al congreso las leyes que entre ríos necesita para seguir creciendo”, manifestó Cresto

En el marco de las actividades proselitistas que durante el fin de semana se desarrollan en Maciá y Rosario del Tala, el precandidato a diputado nacional Enrique Cresto habló con EL SOL sobre la marcha de la campaña, la importancia de estas elecciones legislativas y los proyectos que tiene intención de discutir en la legislatura nacional.

Provinciales22/08/2021EditorEditor
CRESTO EN MACIA

“El Congreso de la Nación es el ámbito donde tenemos que transformar en leyes las políticas públicas de este modelo federal de trabajo, producción y desarrollo. Porque cada vez que gobernó el peronismo hubo avances y ampliación de derechos en beneficio del pueblo, pero las únicas conquistas sociales que trascendieron los diferentes gobiernos fueron aquellas que el peronismo estableció por ley”, explicó Cresto. 

“Transformar en políticas de Estado las buenas políticas públicas y construir el andamiaje legal que sustenten esas políticas, para que no queden a merced de los gobiernos de turno, es el gran desafío que enfrentamos”, remarcó el titular del ENOHSA.

“El macrismo le hizo mucho daño al país. Apostaron a la especulación financiera y a la fuga de capitales en desmedro de la industria nacional, de las economías regionales y del entramado social del país. Paralizaron, postergaron y dejaron de lado obras, programas e iniciativas públicas del gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner porque no había leyes que resguardaran esos logros. Esto es, precisamente, lo que nos enseñan las lecciones de la historia. Las leyes son las que le ponen límite al sesgo destructivo y antipopular de los gobiernos neoliberales”, argumentó Cresto.  

Universalidad del derecho al agua, fortalecimiento de la producción, industrias y desarrollo

“Nuestra misión es llevar al Congreso de la Nación las leyes que Entre Ríos necesita para seguir creciendo”, subrayó el candidato peronista. “Hay varios temas que ya venimos trabajando con el Presidente Alberto Fernández, con la Vicepresidenta, con el Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y con el Gobernador Gustavo Bordet y con nuestros legisladores entrerrianos. Temas que tienen que ver, principalmente, con un modelo de provincia que prioriza la producción y el trabajo”, agregó. 

“Así como se aprobó una Ley de Zonas Frías para reducir las tarifas de gas en regiones de bajas temperaturas, necesitamos leyes que contemplen beneficios y reducciones en las tarifas eléctricas en nuestra provincia, tanto para beneficiar a los entrerrianos y entrerrianas como para acompañar el desarrollo del turismo, la producción y las industrias”, señaló Cresto. 

“Vamos a retomar con más fuerza la lucha para lograr el envasado en origen, para propiciar que vengan a instalarse a Entre Ríos las industrias y empresas que hoy compran nuestros críticos para las bebidas que producen en sus plantas de envasado fuera de Entre Ríos”, agregó el precandidato a diputado. 

En el mismo sentido, y desde un ámbito que conoce muy bien, Cresto adelantó a El Sol que “desde el ENOHSA, junto a diferentes estamentos del gobierno, instituciones académicas y científicas, se está trabajando en una ley que garantice el acceso universal al agua. En el gobierno de Mauricio Macri no había políticas de agua y saneamiento. El ENOHSA tenía apenas 11 obras en todo el país y al borde de desaparecer como organismo nacional. El macrismo quería que los municipios ejecuten obras de agua que demandan inversiones absolutamente fuera del alcance de cualquier presupuesto municipal. Si hubiéramos tenido un segundo gobierno de Macri, el ENOHSA desaparecía y no habría obras en ninguna parte. Hoy tenemos más de 1000 obras en ejecución en todo el país. ¿Cómo hacemos para llegar al 100 % de agua y que nunca más un gobierno neoliberal le ponga freno a estas políticas? Con leyes que consoliden en el tiempo este rumbo y con fondos que sostengan estos planes a largo plazo. Esas son las ideas que tenemos que debatir para la Argentina que viene”, concluyó Cresto.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.