Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Provinciales15/11/2025TABANO SCTABANO SC
naranja

Según el organismo, el área sería afectada por tormentas fuertes o localmente severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.

El reporte indicó que los acumulados previstos oscilarían entre 40 y 80 milímetros, con valores superiores de manera puntual. En tanto, durante este sábado, el sur entrerriano permaneció bajo alerta amarilla, con probabilidad de tormentas de variada intensidad.

Según explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis para Meteored, el sistema de precipitaciones avanza desde la zona central hacia el Litoral argentino. “El evento comenzará el sábado sobre sectores de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”, señaló. Indicó que estas condiciones serán el preámbulo de un domingo de marcada inestabilidad sobre el noreste del país.

 De Benedictis añadió que “el domingo será la jornada más riesgosa para las provincias del Litoral”. Explicó que la combinación de humedad disponible, forzantes dinámicas y el avance del frente favorecerá “el desarrollo de núcleos convectivos de gran magnitud”. Las tormentas, sostuvo, podrían presentar “ráfagas intensas, granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y acumulados significativos en cortos períodos”.

Las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa fueron señaladas como las áreas con mayor probabilidad de registrar fenómenos severos. En algunos sectores reducidos, los modelos indican valores que podrían alcanzar o superar los 100 milímetros de lluvia, aunque la característica principal del evento será la severidad puntual de los desarrollos convectivos.

 

Dentro del sector cálido y húmedo, las tormentas tendrán potencial para generar ráfagas capaces de producir daños localizados en zonas urbanas y rurales. El granizo también fue identificado como un riesgo probable, con tamaños variables según la intensidad del desarrollo convectivo.

 

La actividad eléctrica frecuente formará parte del fenómeno, especialmente en los períodos de mayor intensidad. Las descargas serán un componente destacado y reforzaron la recomendación de evitar la exposición en espacios abiertos durante el desarrollo de las tormentas.

anomalías

Anomalía de temperatura prevista para el próximo martes según el modelo ECMWF (foto Meteored)
 

Rápida mejoría tras el domingo y ascenso térmico posterior
 

Tras el pasaje del sistema, la madrugada del lunes comenzará con un notable descenso de la humedad y el ingreso de aire más fresco y seco. Esto permitirá una mejora temporal en las condiciones del tiempo, favoreciendo actividades al aire libre durante la primera parte de la jornada.

 Sin embargo, esta mejoría será breve. A partir del lunes por la tarde, y con mayor intensidad entre martes y miércoles, el viento rotará al sector norte. Este cambio producirá un marcado ascenso térmico, con temperaturas nuevamente por encima de los valores normales para noviembre en la región central y norte del país.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.