
Culminó la primera capacitación virtual de carnaval y contó con participantes de todo el país
Finalizó la primera capacitación virtual de carnaval enmarcada dentro del ciclo "La Pasión Sigue Intacta 2021" que organiza el Ente de Carnaval. Las clases dictadas por el reconocido diseñador Alejandro Yuste contaron con un número importante de asistentes no sólo de Concordia sino de gran parte de la provincia de Entre Ríos y localidades de todo el país.
Concordia22/08/2021
Editor
Las clases dictadas por el reconocido diseñador Alejandro Yuste contaron con un número importante de asistentes no solo de Concordia sino de gran parte de la provincia de Entre Ríos y localidades de todo el país. El ciclo continuará con aprendizajes sobre “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” de la mano del talentoso Mestre Moleza.
Con un gran número de participantes de todo el país, Concordia, Charata, Corrientes, Cutral Có, Rosario, Mar del Plata, Ushuaia y otros puntos del país finalizaron las clases del diseñador Alejandro Yuste sobre "Vestuario de carnaval y el arte de reinventarse. Reciclado".
La capacitación contó con tres clases teóricas y prácticas donde se desarrollaron diferentes técnicas de cuidado de materiales, colocación de piedras, diseño de trajes y aspectos del vestuario de carnaval y el arte de reinventarse apuntando al reciclado de los trajes obteniendo nuevos vestuarios sorprendentes. Los participantes recibirán de forma digital certificados de asistencia, avalados y firmados por el disertante.
Desde el próximo viernes 27, comienzan las clases de “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” de la mano del prestigioso Mestre Moleza que se llevarán adelante los días 27 de agosto, 3 y 10 de septiembre. Las capacitaciones también se realizarán de forma virtual a través de la plataforma MEET y son totalmente gratuitas. Las inscripciones se deben realizar de forma online en el siguiente enlace: http://ya.co.ve/carnavalMestreMoleza1
A diario en las redes sociales oficiales del Carnaval de Concordia se puede ir acompañado el ciclo de formación carnavalera y se comunicarán nuevas capacitaciones y formas de inscripción, como así también otras actividades vinculadas a mantener la pasión intacta.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.



Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




