Iosper, la primera víctima de la megadevaluación: preocupación por el aumento de insumos y la simultánea devaluación

El salto del 118,88 % que hizo el dólar oficial impacta directamente en el presupuesto de la obra social para el 2024, que había sido aprobado por la Legislatura provincial.

Provinciales14/12/2023EditorEditor
IOSPER

Arnoldo Schmidt, gerente de Administración del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), dijo que la obra social “tuvo que reasignar partidas para cubrir medicamentos de altísimo costo para un grupo muy reducido de afiliados y otros insumos como implantes cocleares, bombas de insulina y procesadores de habla, que hasta la semana pasada Iosper (a la cotización del dólar a $365,50) pagaba $353.131.728,54 y al día de hoy (por las mismas prestaciones) con las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación (con el dólar oficial a $800) se paga $772.928.544, es decir, hablamos de una diferencia de cotización de $419.796.815,46”.

Al respecto, detalló que “hay cuatro medicamentos de altísimo costo: dos de ellos (Soliris) que valen cada uno 275.200 dólares; Genzyme, 149.384,17 dólares; Elaprase, 203.676,51 dólares”, a lo que se suman los implantes cocleares, que cuestan cada uno 18.000,00 dólares; las bombas de insulina, que cuestan 28.700 dólares por unidad; y los procesadores de habla, que tiene un costo unitario de 16.000 dólares”.

En ese marco, el gerente señaló que “el impacto en dólares de la devaluación de estos medicamentos de alto costo son sólo una muestra de lo que pasará en el resto del sistema de salud”.

Ante ese escenario, “debe primar la reingeniería y habilidades del presidente y el directorio obrero para garantizar las prestaciones con los mismos recursos aprobados, sin fondos extras, pero con mayores gastos por diferencia de cotización”.

El presupuesto total del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), tal lo previsto en la Ley que aprobó la Legislatura para 2024, es de $111.550.000.000,00.

De ese monto total, el 88% de los recursos –que provienen de los aportes personales de activos y pasivos de la Administración Pública, y los aportes patronales que hace el Estado por cada uno de los afiliados) son destinados a prestaciones asistenciales, es decir $98.130.000.000,00.

Actualmente, Iosper es la mayor obra social de la provincia y el principal financiador de la salud de Entre Ríos.

Tiene un total de 300.000 afiliados y un gasto prestacional mensual a noviembre de 2023 de $5.600.000.000, de los cuales el 99% son pagados a prestadores de la provincia de Entre Ríos.

Y solo el 1% son pagados a prestadores de fuera de la provincia, por derivaciones de afiliados a centros de mayor complejidad o por prestaciones que no se realizan dentro del ámbito de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

clonney

La estafó un falso George Clooney y perdió 15 mil dólares

Editor
12/05/2025

Una mujer creyó que el actor se estaba comunicando con ella.Una mujer contó en el programa “Lape Club Social”, que conduce Sergio Lapegüe por América, que fue estafada por un hombre que se hizo pasar por el actor George Clooney. La mujer creyó sus palabras al verlo hablar en un video que fue creado mediante Inteligencia Artificial. Mantuvo un vínculo diario durante un mes y medio hasta que se dio cuenta que había sido víctima de una estafa.