

Rogelio Frigerio ya es gobernador de Entre Ríos luego de prestar juramento y asumir la Jefatura de Estado provincial. Dirigió su mensaje a la Asamblea Legislativa con los primeros anuncios y promesas de medidas de gobierno, entre las que se destacaron las referidas a la transparencia, la modernización del Estado y el recorte de gasto público, en especial el destinado a planteles políticos.
"Hoy empezamos una nueva etapa en la provincia", inició el gobernador del PRO su mensaje. Y diagnosticó: "Nunca antes hubo un quiebre tan grande entre la dirigencia política y la sociedad. No se generó solo. Fueron muchas décadas de malas políticas. El contrato moral de la política con la sociedad se destruyó. Hubo políticos preocupados en sostener sus privilegios que en mejorar las condiciones de vida de la población".
Frigerio dedicó varios tramos de su primer discurso como mandatario a la causa de los Contratos Truchos de la Legislatura, un desfalco estimado en 2.000 millones de pesos que tiñó de escándalo a los poderes de Entre Ríos a escala nacional. El jefe de Estado definió: "Lo que sucedió hace unos años con algunos miembros de esta Casa fue escandaloso, una de las causas provinciales de corrupción más obscenas de la historia de nuestro país". Y advirtió: "Aun así, la política decidió, hasta ahora, mirar para otro lado. Mas allá del curso de la causa en la Justicia, ni siquiera se revisó el presupuesto asignado a la Legislatura".
Al respecto, prometió una reducción en la planta de asesores de legisladores. "¿Cuántos colaboradores necesita realmente un legislador para hacer su trabajo? ¿Por qué uno del oficialismo tiene más que uno de la oposición?", ilustró Frigerio.
Al comenzar sus anuncios, anticipó: "Una de las primeras acciones va a ser reducir a cerca de la mitad los cargos políticos del Estado. La mitad de los funcionarios en la actualidad no generan beneficios para la sociedad", cuestionó.
Y aseguró que los cargos no políticos de la administración pública que terminan cuando concluye un gobierno van a ser todos elegidos por concurso abierto. "Vamos a terminar con el nepotismo y los acomodos para los amigos y familiares del poder", sentenció.
Además, dijo que prohibirá que los funcionarios cobren más de un sueldo de la administración pública.
"Empieza una Entre Ríos donde se va a revisar cada peso gastado. Se terminan los gastos reservados, los presupuestos millonarios para funcionarios, los autos oficiales usados para cuestiones personales y otros lujos que pagamos todos", aseveró el gobernador electo por Juntos por el Cambio. Sobre el tema, prometió que "los vehículos oficiales que hoy son de uso personal se van a destinar a las fuerzas de seguridad".
Por otro lado, en materia de obra pública, el flamante gobernador también apuntó a las irregularidades en licitaciones, presupuestos y adjudicaciones, aunque sin mencionar ningún caso o antecedente. "Vamos a reformar el Registro de Contratistas, evitando la especulación y malas prácticas en la obra pública. Todo va a estar publicado", afirmó.
También adelantó el jefe de Estado que mandará una ley de Acceso a la Información Pública (prevista por Constitución en la provincia) y una de Ética Pública "para que los entrerrianos puedan conocer las trayectorias y patrimonios. Cada vecino va a poder ver con cuánto entra cada funcionario y con cuánto se va", graficó.
En la misma sintonía, Frigerio anunció un "paquete de leyes para terminar con la corrupción: una 'del Arrepentido', una de 'Ficha Limpia' y una de Extinción de Dominio, para recuperar bienes robados del Estado".
Concluyendo los anuncios, el flamante mandatario enfatizó que enviará un proyecto a la Legislatura para que la próxima elección provincial (que sería en 2025) se vote con Boleta Única.
Además, como gesto contra "el personalismo" mencionó que ordenará retirar "a partir de mañana los cuadros con la cara del gobernador de cualquier dependencia del Estado"


Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Bahillo: “La crueldad y el desconocimiento del gobierno nacional nos hace inviable como sociedad”
Las recientes decisiones del Gobierno Nacional en torno a organismos históricos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despertaron una fuerte preocupación en distintos sectores productivos, académicos y políticos del país.

Senado: Sesión especial para autorizar al Gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares
La Cámara de Senadores fue convocada a una sesión especial para este lunes a las 12 con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado, informaron fuentes legislativas a APFDigital. La iniciativa ayer logró dictamen, con respaldo del peronismo.

Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.

La provocación de Yamil Menem: “El apellido queda avergonzado con todo lo que está sucediendo”.
El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sacudió al gobierno de Javier Milei y también repercutió en La Rioja, donde los vínculos familiares y políticos de Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedaron bajo la lupa.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El equipo de calle Buenos Aires derrotó 56-49 a Estudiantes en uno de los juegos correspondientes a la cuarta fecha de la Conferencia 3, en la Liga de Mayores masculina.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.


Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.