Caso Nahir Galarza: escándalo por las pericias falsas con las que la condenaron

El caso Nahir Galarza, condenada a una pena a prisión perpetua como única condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, sigue generando polémicas.

Judiciales05/12/2023EditorEditor
nahir
Nahir Galarza hace unos años cuando era llevada a tribunales.

El caso Nahir Galarza, condenada a una pena a prisión perpetua como única condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, sigue generando polémicas.

A pocos días de cumplir su sexta navidad en prisión, y en víspera de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida sobre si revoca o confirma el fallo a prisión perpetua, un fallo de la justicia entrerriana confirma que la bromatóloga Gabriela Laiño fue presionada para realizar pericias para las que no estaba calificada. 

Laiño alegó que tras la condena que se impartiera a Galarza que comenzó a padecer una serie de trastornos psicológicos que la llevaron a demandar al estado entrerriano y a la Policía de la provincia. Laiño le expresó a la justicia que los fiscales la obligaron a peritar los celulares de la joven y del fallecido Pastorizzo en la morgue, haciéndola pasar por "Perito Informática" cuando ella en realidad es bromatóloga y jamás adquirió conocimientos para tal nivel. 

Asimismo, Laiño, denunció que sus superiores la obligaron a avanzar con las pericias apócrifas bajo la amenaza de dejarla sin trabajo. Debido a esta denuncia, este último viernes la justicia laboral le dio la razón y confirmó la sentencia a favor de Laiño obligando a los demandados a resarcirla con la suma de 14 millones de pesos.

La sentencia, entre otros conceptos, sostuvo que:"Estos episodios vivenciados en el marco de su trabajo, han quedado corroborados con el resto del material probatorio rendido en la causa. Los testigos que declararon en autos abonaron las situaciones de exposición de la actora, que se recuerda era una funcionaria civil, Licenciada en Bromatología, al servicio de Criminalística de la Policía Departamental Gualeguaychú, donde las labores que se le exigieron a lo largo de su prestación de servicios, excedieron el ámbito de laboratorio, para donde fue nombrada como agente civil con prestación de funciones policiales en ese ámbito de la fuerza”.

 “No incumbía a su formación profesional las peritaciones informáticas (aperturas de celulares bloqueados, desgrabaciones digitales, toma de muestras fotográficas, etc.), sin que la demandada haya acercado al proceso pruebas de que las capacitaciones que recibió en formación de posgrado, le hubieren acreditado habilidades o conocimientos científicos en estas otras materias o ciencias ajenas a su formación de grado”, continuó la sentencia y añadió: “Las intervenciones como fotógrafa forense en el marco de realización de autopsias judiciales, la actora no tenía, ni debía tener tolerancia o resistencia física ni mental para ello, por su formación profesional de Bromatóloga".

Quien se expresó tras la sentencia fue Jorge Zonzini, autor del libro sobre Galarza que anticipó este desenlace. Y sostuvo: “El fiscal Rondoni Caffa, el Coordinador Lisandro Beheran, el Comisario General de la Departamental de Gualeguaychú, Fabián Pérez y el Juez de Garantías Mario Figueroa, también ex policía, conformaron una asociación perversa para proteger al padre de Nahir, el también policía Marcelo Galarza, para cerrar rápidamente la condena a prisión perpetua".

La Corte Suprema de la Nación ya ha estudiado todo el expediente y en los próximos días debe expedirse sobre si revoca o confirma el fallo a perpetua. La defensa técnica de la joven Galarza, liderada por los Dres. José Ostolaza y Pablo Sotelo, se encuentra convencida de que el máximo tribunal detectará en el recurso federal presentado la discriminación y la arbitrariedad de la justicia de Entre Ríos.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.