
El ingreso de pacientes Covid a las unidades de terapia intensiva disminuyó respecto de los meses de junio y julio
La secretaria de Salud, Carina Reh, explicó que la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia oscila entre el 60 y 65 por ciento, y destacó que el ingreso de pacientes a esas unidades de cuidado, descendió respecto de los meses de junio y julio.
Provinciales21/08/2021

En una nueva conferencia de prensa, la secretaria de Salud, Carina Reh, dio a conocer este viernes la situación de los servicios de salud, fundamentalmente la ocupación de camas de terapia intensiva de la provincia. Afirmó que la ocupación de camas de terapia intensiva, "es un indicador que debemos tener en cuenta dentro de los indicadores epidemiológicos que son necesarios evaluar al momento de tomar decisiones sanitarias”.
En ese sentido, informó que “hoy nuestra provincia tiene una ocupación total de camas de terapia que oscila entre el 60 y el 65 por ciento”, y en ese contexto, hay “una alta ocupación en la ciudad de Paraná que es la que concentra la mayor cantidad de camas de terapia intensiva y de la Región I, ambas por encima del 80 por ciento que pone siempre el área crítica de los efectores de salud en situación de alerta, de alarma fundamentalmente porque son en estos efectores donde uno tiene la mayor respuesta anestésico quirúrgica de toda la provincia".
Destacó que el ingreso diario de pacientes con infección por Covid a las áreas críticas “se ha mantenido constante y ha disminuido en relación a las semanas de junio y julio, pero la ocupación de camas tiene que ver fundamentalmente con el recupero de aquellas patologías que durante todo el tiempo que hubo una intensa ocupación de camas por pacientes infectados por Covid hubo que diferir”.
Explicó que esto hace referencia “a todas aquellas patologías quirúrgicas que requieren el post operatorio en unidades de cuidados intensivos y que además se ha evidenciado una importante demanda de patologías neuroquirúrgicas y cardiovasculares que también requieren la internación en cuidados críticos”.
Por otra parte, comentó el trabajo que se viene haciendo desde el Ministerio de Salud en forma conjunta con todos los equipos que están trabajando no sólo en las áreas críticas sino también en los hospitales de menor complejidad, "apunta al trabajo territorial, al modelo de atención, de la búsqueda sanitaria de aquellos pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, que es necesario evaluar, monitorear, sumado a la estrategia que se viene aplicando desde los vacunatorios en la búsqueda territorial de todos aquellos pacientes de riesgo que aún no han sido inmunizados por diferentes razones, quizá porque no se conocen con factores con factores de riesgo, no se perciben con factores de riesgo o porque en algunos casos no han accedido aún al sistema de salud”.
La funcionaria detalló que la búsqueda territorial implica “la salida de todos los trabajadores de quienes forman parte de los grupos de atención primaria de salud en las recorridas sanitarias que se vienen haciendo, para detectar no solo los pacientes con patologías, sino también aquellos que aún no han sido inmunizados y que es necesario recomendar la inmunización".

En ese sentido dio cuenta del trabajo que vienen desarrollando en este pequeño descanso que se está teniendo en algunos efectores debido a la disminución que se viene dando en las diferentes postas sanitarias en las áreas de internación, y que tiene que ver con “poder utilizar este tiempo para la capacitación, fundamentalmente en el cuidado integral del paciente covid, desde el momento que accede al sistema de salud hasta la instancia que llega a la unidad de cuidados críticos”, valoró. “Aprovechar esta oportunidad para retomar algunas instancias que son necesarias para fortalecer el conocimiento y todas las habilidades aprendidas durante todo este tiempo para aquellos efectores de salud que cuentan con unidades de cuidados críticos o con las unidades de internación para pacientes moderados”, acotó.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.