
Asumieron las autoridades locales de la subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología de la sede del CAER
El acto tuvo lugar este viernes en la sede del Colegio de la Abogacía.
Judiciales03/12/2023
Editor
En un acto soberbio y solemne, con un marco de público que llenó las instalaciones abogadiles, se puso primera a la institucionalización de la subcomisión de abogados penales de Concordia y la región. Esta subcomisión es la primera de la provincia que se constituye con el fin de agrupar a abogados de a pie, que litigan y tienen como especialidad el derecho penal.
El mencionado evento tuvo la presencia de las diputadas provinciales Dra. Lucia Varisco y Liliana Salinas. La apertura estuvo a cargo del presidente local, abogada Graciela Chiappa. Además, estuvieron presentes los abogados Miguel Cullen y José Velázquez – Presidente y Secretario del Instituto Provincial.
Asimismo, la electa presidenta local, Brenda Vittori, señaló que “desde julio venimos abordando esta constitución con muchos colegas que vimos la necesidad de sentirnos parte y representados en un espacio donde confluyen ideas y conductas”.
A su turno, Diego Briceño, en carácter de vicepresidente, indicó que “este lugar nos dará la posibilidad de trabajar conjuntamente por mejorar cuestiones que vemos están para más, y colaborar como operadores del sistema judicial con el respeto de los poderes”.
De su parte, el delegado provincial Oscar Bacigaluppe complementó que “este es un puntapié inicial para poner al abogado y abogada que ejerce el derecho penal en un pie de igualdad con los miembros del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. Nos jerarquiza y nos institucionaliza”.
Por último, Pablo Moyano finalizó diciendo: “Este ámbito será para mejorar lazos y abordar actividades de tipo académicas y educativas para nosotros y los colegas de la ciudad y la región”.
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN EN CONCORDIA
- Presidente: Brenda Patricia Vittori Mat. 10.117 T°I F°274
- Vicepresidente Primero: Diego Hernán Briceño Mat. 9142 T°I F°248
- Vicepresidente Segundo: Enrique Oscar Bacigaluppe Mat. 2131 T°I F°59
- Secretaria: Mariana Kremer Giannini Mat 9597 T°I F°260
- Coordinador General: Pablo Daniel Moyano Ilundain Mat 9458 T°I F°257
- Prosecretario: Javier Orduna F° 10.583 T°I F°287
- Tesorera: María Belén Gómez Mat. C.A.E.R. Nro. 10.267 T°I F°279
VOCALES
- Vocal 1ro: Juan Martín Barnada Mat. 8191 T°I F° 222
- Vocal 2do: Pablo Exequiel Palacio Mat. 9849 T°I F°267
- Vocal 3ro: Carlos Agustín Cáceres Mat. 10.604 T°I F°288
- Vocal 4to: Gonzalo Franco Rigoni Mat.10.885 T°I F°295
VOCALES SUPLENTES
- Lucrecia María Julia Gaetano Mat. 9512 T°I F°257
- José Francisco Peralta Mat.10.517 T°I F°285
- Enrique Celestino Hourcade Mat.4503 T°I F°123
- Franco Graziano Mat. 10.096 T°I F°274


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




