El 2023 va camino a convertirse en el más caluroso de los últimos 174 años

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la diferencia en las temperaturas de este año con respecto al registro histórico de observación es "preocupante".

Sociedad03/12/2023EditorEditor
sequía

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) replicó el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) en el que muestran la gravedad del calentamiento global. 

Indicaron que los niveles de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, ya son un 50% superiores a los de la era preindustrial. Y a raíz de su prolongado ciclo de vida en la atmósfera, las temperaturas seguirán aumentando durante muchos años.

Estos datos forman parte del informe preliminar del Estado Mundial del Clima 2023, presentado este jueves en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CoP28). El reporte fusiona aportes clave de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, los Centros Regionales sobre el Clima y asociados de las Naciones Unidas.

Resaltaron los efectos agravados que tuvo el fenómeno de La Niña en el norte argentino, hasta al menos la mitad de este año. 

Entre las zonas de sequía más importantes se encuentra una zona de América del Sur subtropical, centrada en el norte de Argentina y Uruguay. Las precipitaciones de enero a agosto estuvieron entre un 20% y un 50% por debajo del promedio en gran parte del norte y centro de Argentina, y algunas regiones experimentaron su cuarto año consecutivo de precipitaciones significativamente por debajo del promedio. Hubo importantes pérdidas de cosechas en Argentina, con una producción de trigo en 2022-23 más de un 30% por debajo del promedio de cinco años.

Además, aseguraron que la tasa de incremento del nivel del mar entre 2013 y 2022 es más del doble que la registrada durante el primer decenio de la era satelital (1993-2002) a causa del continuo calentamiento de los océanos y el derretimiento de los casquetes polares.

Según los datos hasta octubre, es prácticamente seguro que 2023 será el año más cálido en el registro observacional de 174 años, superando los años más cálidos conjuntos anteriores, 2016 con 1,29 ± 0,12 °C por encima del promedio de 1850-1900 y 2020 a 1,27 ± 0,13°C.

De este modo, los últimos nueve años, 2015-2023, serán los nueve años más cálidos jamás registrados, según el informe de la WMO. 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.